LOCAL

Operadoras de transporte serán empleadas públicas

La secretaria del Trabajo del estado de Querétaro, Liliana San Martín Castillo, dio a conocer que 220 mujeres han recibido capacitación como operadoras de unidades de transporte público

Con la próxima creación de una nueva empresa paraestatal, las operadoras del sistema de transporte metropolitano se convertirán en empleadas públicas; informó la secretaria del Trabajo del estado de Querétaro, Liliana San Martín Castillo.

“Las mujeres en este esquema de vinculación laboral, estarán siendo contratadas por esta empresa paraestatal… Lo cual es una gran diferencia en el tema de garantizar que ellas van a estar teniendo un empleo formal; y al ser contratadas por esta empresa paraestatal, tendrán el cargo de empleadas públicas”, declaró en entrevista.

La funcionaria estatal detalló que –hasta la fecha– 220 mujeres han sido capacitadas para laborar como operadoras de autobuses de transporte público urbano; asimismo, explicó que la meta es terminar 2023 con 800 mujeres capacitadas.

“La intención es que el 100 por ciento de las mujeres que estamos capacitando se quede en el transporte público”, enfatizó San Martín Castillo.

Además, puntualizó que aquellas operadoras de transporte que sean madres podrán acceder –adicionalmente a su contrato laboral– al apoyo mensual de mil pesos por cada hijo, siempre y cuando los inscriban en estancias infantiles, guarderías y ludotecas.

De acuerdo con la secretaria del Trabajo, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunciará este mes detalles sobre dicha compañía paraestatal, la renovación del esquema y las nuevas unidades de transporte público metropolitano.

“A través de esta empresa, se va a mantener un esquema de trabajo de cultura organizacional y de acompañamiento a ciertas necesidades que hemos detectado en el tema de transporte público (…) Nuestro acompañamiento con las mujeres operadoras será sumamente estratégico y puntual”, indicó.

En este sentido, pormenorizó que las mujeres reciben capacitación teórica en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”; mientras que la formación práctica la llevan a cabo en patios de maniobras ubicadas en la delegación Santa Rosa Jáuregui; así como en los municipios de Corregidora y El Marqués.

Delitos contra transporte de carga en el país aumentan más de 7%

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

7 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

7 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

8 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

8 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace