LOCAL

IEEQ y UAQ firman convenios para fortalecer la cultura democrática

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, dijo que los convenios abonan al fortalecimiento de la educación cívica y la cultura democrática

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmaron convenios de colaboración para fomentar la cultura democrática, así como establecer la cooperación tecnológica y científica entre ambas instituciones en el marco del Proceso Electoral Local 2023-2024.

De manera específica, uno de los acuerdos contempla la asesoría técnica de la máxima casa de estudios al Instituto durante la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como la integración de una académica de la UAQ al Comité Técnico Asesor de este programa.

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, dijo que los convenios abonan al fortalecimiento de la educación cívica, la cultura democrática y el mecanismo de resultados electorales preliminares a cargo de este organismo.

“Los acuerdos representan para el Instituto la inclusión y el acompañamiento de la comunidad académica en los procesos que desarrollamos para garantizar el derecho de la ciudadanía a elegir a quienes les representen en la toma de decisiones”, expresó.

Por su parte, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, agradeció la confianza en la universidad y refrendó la colaboración con el organismo electoral para el impulso de la educación con inclusión, así como la celebración de procesos comiciales transparentes, democráticos y respetuosos.

La consejera electoral Karla Isabel Olvera Moreno, presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación, aseguró que los instrumentos son muestra de la alianza estratégica entre el Instituto y la UAQ a fin de impulsar la educación cívica, la perspectiva de género y la inclusión.

María Michelle Villanueva Moreno, directora de Igualdad de Género de la UAQ, señaló que el convenio en la materia permitirá compartir experiencias y saberes, que contribuyan a la construcción de una democracia con perspectiva de género.

Por su parte, Luisa Ramírez Granados, coordinadora de la Maestría en Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias de la Facultad de Ingeniería, afirmó que los acuerdos son un paso adelante hacia la consolidación de una democracia participativa; “nos comprometemos a trabajar juntos para garantizar que los procesos electorales sean siempre ejemplares, en términos de transparencia y calidad”, apuntó.

Alistan proyecto energético a gran escala para la sierra

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

1 hora hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

2 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

7 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

7 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

7 horas hace