LOCAL

Municipio de Querétaro pondrá en marcha el programa “Cultura en Ruta”

El programa “Cultura en Ruta” busca fomentar la lectura entre las niñas, los niños y los jóvenes de escuelas públicas que se benefician con el servicio de Transporte Escolar Gratuito

El municipio de Querétaro, a través de las Secretarías de Cultura y Movilidad, pondrán en marcha este lunes el programa “Cultura en Ruta” para fomentar la lectura entre los más de 3 mil 800 niñas, niños y jóvenes de las escuelas públicas que se benefician a diario con el servicio de Transporte Escolar Gratuito.

“Cultura en Ruta está dotando a cada uno de los transportes escolares de una pequeña biblioteca que no contiene los mismos títulos todos los transportes, son títulos distintos, pero enfocados y especializados en cada una de las edades de los chicos, que van de primaria a secundaria, por el momento y donde se abarca pues un número muy amplio de jóvenes con la intención de acercarlos a la lectura, pero de una manera muy estudiada, y muy estructurada”, señaló la secretaria de Cultura, Teresa García Besné.

Teresa García informó que los camiones se transformarán en espacios culturales con colecciones de libros infantiles y juveniles, para su libre uso durante sus recorridos desde el hogar hasta los centros educativos, y donde además contarán con la asesoría o apoyo de las 100 asistentes del Programa Transporte Escolar Gratuito que fueron previamente capacitadas para promover la lectura como una actividad lúdica y no escolarizada, para alentando a las y los usuarios con lecturas dramatizadas, actividades de reflexión lectora y eventos relacionados con la literatura.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre, aseguró que este programa es enriquecedor y contribuirá para potencializar el lenguaje, concentración, imaginación y deseos de aprender de las y los usuarios de 43 unidades del Sistema de Transporte Escolar Gratuito, en los que se distribuirán 600 libros que podrán ser aprovechados durante los traslados que va de los 40 a los 60 minutos.

Las autoridades capitalinas señalaron que “Cultura en Ruta” cuenta con el apoyo de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil “Alas y Raíces”, que ha contribuido con 150 ejemplares de su colección “Alas de Lagartija”. Además, cada unidad de transporte estará equipada con códigos QR que proporcionan acceso a una biblioteca completa con decenas de libros y cuadernillos de actividades de libre uso para toda la familia.

Presentan programa especial por 20 aniversario del Gómez Morin

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

4 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

4 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

4 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

5 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

10 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

10 horas hace