LOCAL

Aprueban que personas con enfermedad incurable, contagiosa o hereditaria puedan casarse

La modificación a los artículos 96 y 148 del Código Civil del Estado de Querétaro fue aprobada este lunes en comisión

El Congreso local aprobó la iniciativa de ley que modifica los artículos 96 y 148 del Código Civil del Estado de Querétaro, los cuales impiden contraer nupcias a las personas con enfermedad venérea, infectocontagiosa, crónica o incurable que sean hereditarias.

Durante la sesión de la comisión de Administración y Procuración de Justicia, el diputado Guillermo Vega Guerrero explicó que la iniciativa adiciona un párrafo a la fracción quinta del artículo 96, el cual establece que como requisito las personas deben presentar un certificado médico.

“Se va a dejar ese artículo, pero adicionar un segundo párrafo que dice que en caso de que se observe que cualquier contrayente padece alguna enfermedad de las mencionadas, las personas pretendientes deberán expresar por escrito su consentimiento, que es su voluntad contraer nupcias a sabiendas de las enfermedades”.

Entonces, reiteró que se establece la obligatoriedad del certificado médico para dar a conocer el estado de salud a la pareja, pero para quitar esa barrera deberán expresar su conocimiento y la autoridad civil ya no podrá limitarles que gocen de este derecho.

Aunado a esto, precisó que se eliminará una parte del artículo 148, fracción séptima en donde se establece que entre los impedimentos para contraer matrimonio está tener enfermedades incurables o hereditarias.

Vega Guerrero Recordó que la propuesta fue promovida por el grupo del Partido de Acción Nacional (PAN).

Dijo que armonizar el marco legal estatal es lo que les compete para garantizar el derecho a la igualdad y erradicar los artículos del Código Civil que son discriminatorios por razones de una condición de salud.

Por su parte, Liz Selene Salazar Pérez dijo que con la iniciativa se está dando un paso muy importante en materia de derechos humanos.

“Al aprobar esta inciativa que viene a prevalecer el derecho que tenemos los seres humanos a formar una familia, estamos dando un paso muy importante en nuestro estado”.

UAQ encabeza sesión ANUIES en pro de responsabilidad social

Nadia Bernal

Entradas recientes

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

37 minutos hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

2 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

2 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

4 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

6 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

6 horas hace