LOCAL

Banco de Datos de Perfil Genético interesa al Gobierno de México

Funcionarios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública destacaron el funcionamiento del Banco de Datos de Perfil Genético del Centro de Evaluación y Control de Confianza

Autoridades del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública visitaron las instalaciones del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Querétaro (CECCQ), con el objetivo de conocer la evolución normativa vinculada a la creación y operación del Banco de Datos de Perfil Genético de las instituciones de seguridad a nivel estatal.

La reunión se generó en seguimiento a una visita previa del titular del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Francisco Medina Padilla, quien expresó el interés de ampliar la información en torno al procedimiento operativo y normativo inherente a la conformación de dicho banco de datos.

Acudieron la directora de área jurídica del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, Yolanda Salinas Flores y el subdirector del área jurídica, Daniel Vargas Galicia, con la encomienda de evaluar la viabilidad de consolidar una base de datos de ADN de los aspirantes y elementos de las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno que presentan evaluaciones de control de confianza, considerando el trabajo innovador del CECCQ.

Durante la reunión de trabajo, el proceso normativo fue presentado por el asesor en políticas públicas de Gobierno del Estado, Juan Martín Granados Torres, mientras que el proceso operativo fue explicado por la directora general del CECCQ, Estela Fernández Villagómez, quien además encabezó un recorrido guiado por las diferentes áreas administrativas y operativas del inmueble.

Es importante mencionar que el CECCQ es un organismo descentralizado que cuenta con un proceso de evaluación que se conforma por las fases de investigación socioeconómica, toxicológica, medicina, psicología y poligrafía, a partir de las cuales se integra un resultado único. El trabajo de esta institución permite que el estado de Querétaro sea el único a nivel nacional -de 2019 a la fecha- que cumple al 100 por ciento el Certificado Único Policial (CUP).

AIQ recibe certificado 3 de Airport Carbon Certification

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

14 minutos hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

43 minutos hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

1 hora hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

2 horas hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

2 horas hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

3 horas hace