LOCAL

UAQ conmemora Día Nacional de Protección Civil

En la explanada de rectoría, más de 500 personas participaron en el simulacro organizado por la UAQ para conmemorar los devastadores sismos de 1985 y 2017

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo un simulacro con hipótesis de sismo en la Explanada de Rectoría, como parte de las actividades conmemorativas por los terremotos que sacudieron a México el 19 de septiembre de 1985 y 2017. En dicho ejercicio —desarrollado a las 12:45 horas— participaron un total de 518 personas, quienes evacuaron los edificios siguiendo las indicaciones de la Coordinación de Protección Civil Universitaria (CPCU), quedando una persona atrapada dentro de las instalaciones.

Al respecto, la rectora de la máxima casa de estudios, Teresa García Gasca, agradeció a las y los integrantes de la comunidad universitaria que formaron parte del protocolo institucional; de igual manera, resaltó la importancia del fomento a la cultura de la protección civil, la cual se ha impulsado en el país a raíz del desastre natural ocurrido hace 38 años.

“Este tipo de ejercicios son sumamente importantes, no solamente para recordarnos lo vulnerables que somos ante cualquier desastre natural o emergencia, sino también para saber que con nuestra organización, disposición, disciplina y respeto podemos salvar nuestra vida y las de quienes nos acompañan”, mencionó la rectora.

Por su parte, el titular de la CPCU, Rafael Ernesto Porrás Trejo, destacó la labor de las áreas que han impulsado dicha Coordinación a lo largo de un lustro de existencia; asimismo, reafirmó el valor de participar en simulacros como estrategia para salvar vidas.

“Estos eventos dejaron una huella indeleble en la historia de México y en el corazón de su gente. Los terremotos de 1985 y 2017 nos recordaron que la vulnerabilidad de nuestra nación frente a la furia de la naturaleza es posible. Estos eventos nos enseñaron una lección invaluable: la importancia de la prevención y la protección civil”, subrayó el Coordinador.

Simulacro

En el marco del simulacro, autoridades universitarias encabezaron el izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos; de igual forma, reconocieron al personal que contribuyó a la creación de la CPCU, la cual tiene cinco años de existencia y desempeña un papel fundamental en la promoción de la seguridad en la Alma Mater.

El protocolo también contó con la entrega oficial de las llaves de la ambulancia universitaria “Apolo III” por parte de García Gasca a la jefa Operativa de la CPCU, Ing. Tatiana Duplan Berezowsky.

Dicho vehículo paramédico cuenta con equipo de última generación que incluye desfibrilador, aspiradora de secreciones, oxígeno, camillas y otros aditamentos esenciales para atender emergencias médicas. Operada por egresados de la Facultad de Medicina, Apolo III brindará servicios ambulatorios a la comunidad universitaria y, en un futuro, se espera que también pueda ofrecer atención a la sociedad en general.

Este simulacro fue uno de los muchos que se realizaron en todo el país para recordar a las personas que perdieron la vida o resultaron afectadas por los sismos del 19 de septiembre y para reforzar las medidas preventivas ante posibles desastres naturales. Con ello, esta Casa de Estudios se suma a este esfuerzo colectivo y reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad y de la sociedad queretana.

DIF Estatal apoya a personas con discapacidad motriz

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

29 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

49 minutos hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

2 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

4 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

4 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace