LOCAL

Celia Maya no renunciará a Morena y seguirá recibiendo su pensión

La hoy integrante del CJF puntualizó que se desempeñará con profesionalismo, eficiencia y honestidad

La magistrada en retiro del Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro (TSJ) Celia Maya García, recién nombrada por el Senado de la República como integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), declaró que, de no haber sido electa, habría buscado convertirse en candidata al senado en el siguiente proceso electoral; además, puntualizó que no renunciará a su militancia al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Una cosa son tus derechos ciudadanos y otra cosa es mi función. Teniendo una mentalidad más hacia la izquierda, que a la derecha, fui magistrada 33 años y nadie pudo tacharme nunca que hubiera mezclado una cosa con la otra”, dijo.

Y puntualizó que, aunque el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, externó “algunos puntos que no le gustan” de la función que desempeña la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), subrayó que como integrante del CJF revisará los acuerdos y fallará conforme a la ley.

“Decirle a todo el pueblo de Querétaro que voy a cumplir con esta función que se me ha encomendado por parte del Senado con el profesionalismo y la eficiencia y la honestidad con la que siempre me he conducido en la vida”, aseveró.

Asimismo, indicó que la independencia de los jueces es importante y es la base de su trabajo; no obstante, enfatizó: “Vamos a respetar a los jueces, pero también las leyes a veces cuando te equivocas, te excedes y vas más allá y violentas la ley, pues tienes una sanción”.

Sobre el voto a favor que durante su designación como integrante del CJF recibió de parte de los senadores queretanos y panistas, Alfredo Botello y Estrella Rojas, afirmó: “Ellos saben y conocen mi comportamiento, me han visto trabajar en Querétaro; entonces, les agradezco mucho que me hayan dado el voto, porque quiere decir que en razón de lo que conocen de mí no tienen duda en darme el voto”.

Puntualizó que con su nuevo cargo no se suspende la pensión que recibe como magistrada en retiro del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Querétaro.

“Mi pensión es un derecho que tengo por haber trabajado más de 40 años, 44 años en el Poder Judicial”, agregó.

Celia Maya, nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal

Monica Gordillo

Entradas recientes

Qué enfermedad enfrenta Lucía Méndez

Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia por síntomas relacionados con Covid-19; sin embargo, su médico…

13 minutos hace

Avioneta se estrella en avenida de Boca Ratón, Florida; tres personas fallecieron

Una avioneta se estrelló en avenida de Boca Ratón, Florida, en EUA; las autoridades reportaron…

15 minutos hace

Trump advierte a China que los aranceles afectarán su economía

Trump se muestra optimista ante un posible acuerdo comercial con China, pese a nuevas represalias…

26 minutos hace

Poes recupera 12 vehículos con reporte de robo

La Poes recuperó tractocamiones, camionetas, automóviles y motocicletas que tenían una carpeta de investigación abierta…

44 minutos hace

Sofía Castro llama “padrastro” a Diego Klein tras supuesto romance con Angélica Rivera

La hija de Angélica Rivera, Sofía Castro, apareció en la premier de la película "Loco…

57 minutos hace

FGE asegura armas y droga en cateos en San Juan del Río

La FGE decomisó armas, droga y dinero en tres cateos realizados en San Juan del…

1 hora hace