LOCAL

Sequía extrema afecta a 17 municipios de Querétaro

El municipio de Corregidora es el único que presenta sequía severa; mientras tanto, las 17 demarcaciones restantes del estado de Querétaro sufren condiciones de sequía extrema

Como consecuencia de la falta de lluvias durante este año, la sequía extrema afecta a 17 de los 18 municipios del estado de Querétaro; informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con la actualización más reciente del Monitor de Sequía de México, el municipio de Corregidora es el único que no registra un fenómeno de tal magnitud; sin embargo, sí presenta condiciones de sequía severa debido a la irregularidad de las precipitaciones.

Según el reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la totalidad del territorio queretano sufre condiciones de sequía: 47.8 por ciento, extrema; 51.5 por ciento, severa; y 0.7 por ciento, moderada.

El SMN detalló que la sequía extrema afecta principalmente a los municipios del Semidesierto (Peñamiller, Tolimán y Cadereyta de Montes); mientras tanto, la sequía severa está presente sobre todo en la región de la Sierra Gorda (Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Landa de Matamoros) y la zona metropolitana de Querétaro.

Conagua reportó aumento de la sequía extrema en México. Foto: Especial

Panorama nacional

Esta situación obedece a que la mayor parte del territorio nacional “tuvo déficits importantes de humedad, aunado a la presencia de un sistema anticiclónico sobre noreste, norte y noroeste, situación que ayudó al incremento de las condiciones de sequía en varias categorías”, durante la primera quincena de septiembre.

Al igual que Querétaro, otras ocho entidades federativas padecen de sequía en todo su territorio estatal: Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

“En las entidades de Sonora, Chihuahua y Sinaloa se tuvo un incremento de sequía de moderada a severa y el surgimiento de sequía extrema. Así bien, en el centro occidente el incremento mayor en la región fue de sequía extrema y de sequía severa al norte del Golfo de México”, agregó.

A nivel nacional, 17.92 por ciento del territorio mexicano sufre sequía extrema, 28.86 por ciento sequía severa, 20.30 por ciento sequía moderada y 18.35 por ciento está anormalmente seco.

Se revisará con Celia Maya su percepción económica: TSJ

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

4 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

4 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

4 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

5 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

5 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

6 horas hace