LOCAL

Empresa estadounidense invertirá 150 mdd en Querétaro

Mauricio Kuri González, gobernador del estado de Querétaro, anunció la construcción de una nueva planta de la empresa estadounidense Abbott, dedicada a la industria farmacéutica

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, se reunió con directivos de la empresa estadounidense Abbott, quienes le dieron a conocer una inversión de 150 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en Querétaro, ante ellos destacó las condiciones que hacen atractivo al estado para el desarrollo de nuevos proyectos, en virtud de que, dijo, se ha consolidado como uno de los centros industriales más importantes del país, gracias a que brinda escenarios favorables en materia de seguridad, suministro de energía eléctrica, agua, así como una mano de obra calificada.

“Estamos felices, llegan casi mil 300 nuevos empleos a Querétaro empezaron ya a contratar gente, de ahorita hasta el 2027, y estoy seguro que esta decisión que tomó esta gran, gran empresa que es Abbott, esta gran empresa, sin lugar a duda, va a ver a Querétaro y va seguir invirtiendo en Querétaro, ya les dijimos que no los vamos a dejar solos, que tomaron la mejor decisión, la mejor mano de obra está aquí en Querétaro, muchas gracias por la confianza”, ponderó.

Durante la mesa de trabajo, Kuri González afirmó que Querétaro sigue creciendo y celebró la llegada al estado de la compañía farmacéutica de origen estadounidense, líder mundial en el cuidado de la salud, que lleva más de 130 años en el mercado; una empresa que vende, precisó, más de 43 mil millones de dólares en todo el mundo, que tiene presencia en 160 país, con más de 150 mil empleados en todo el mundo.

La responsable del proyecto en Querétaro, Laura Espinoza, detalló que prevén que las obras concluyan a finales del 2024 y que, una vez que inicie la fabricación, existe la posibilidad de crear varios cientos de empleos más a medida que la compañía siga ampliando sus operaciones para respaldar el crecimiento del negocio.

“Vamos a empezar con una planta de electrofisiología, electrofisiología es lo que trata las arritmias del corazón y vamos a empezar con un proyecto (…) tenemos una planta donde vamos a tener 2.3 hectáreas al norte de Santa Rosa Jáuregui”, explicó.

Líder en industria farmacéutica

Cabe señalar que la planta respaldará la fabricación para el portafolio de electrofisiología (EF) de rápido crecimiento de la compañía. En la nueva instalación se fabricarán dispositivos médicos que ayudarán a los médicos a diagnosticar y tratar a los pacientes que luchan contra afecciones de ritmo cardíaco anormal como la fibrilación auricular (FibA) que, si no se tratan, pueden afectar la calidad de vida y aumentar el riesgo futuro de complicaciones como accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca.

El vicepresidente Sénior del negocio de electrofisiología de Abbott, Uri Yaron, declaró que la planta de Querétaro se eligió por su sólida base de talento, que actualmente sostiene una importante presencia de la industria aeroespacial, automotriz y electrónica, su proximidad a las universidades y escuelas técnicas locales y el interés de la región por la infraestructura y el transporte. El complejo industrial, dijo, proporcionará capacidad de fabricación adicional para producir tecnologías clave de dispositivos médicos que son fundamentales para los pacientes que luchan contra afecciones cardiovasculares complejas.

La nueva planta, que es una de las varias que respaldan el creciente negocio de EF de Abbott y la primera en México, ofrecerá 23 mil metros cuadrados de espacio e incluye terrenos que podrían albergar una futura expansión si fuera necesario. Inicialmente, fabricará los catéteres de mapeo y administración de Abbott, ambos fundamentales para el éxito de los procedimientos de ablación para los pacientes que luchan contra ritmos cardíacos anormales.

El reclutamiento para puestos permanentes actualmente está en curso. Los nuevos cargos se ocuparán de la fabricación, la ingeniería, el control de calidad, la cadena de suministro y la excelencia operativa. La compañía está reclutando activamente y cualquier persona que desee más información sobre las oportunidades disponibles o registrar su interés en trabajar con Abbott, puede visitar https://www.abbott.com/careers.html.

La empresa estadounidense Abbott es un líder mundial en el cuidado de la salud que ayuda a las personas a vivir más plenamente en todas las etapas de la vida. Su portafolio de tecnologías que cambian vidas abarca todo el espectro de la atención médica, con empresas y productos líderes en diagnóstico, dispositivos médicos, productos nutricionales y medicamentos genéricos de marca. Los 115 mil colegas atienden a personas en más de 160 países. Abbott ha estado operando en México desde 1934, da empleo a más de mil 400 personas y tiene su sede en la Ciudad de México.

Consideran innecesario convertir al IQM en secretaría

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

4 minutos hace

Inauguran en Querétaro el Panamericano de Taekwondo

En Querétaro, se llevó a cabo la inauguración del Panamericano de Taekwondo en las categorías…

41 minutos hace

Poes detiene a hombres por robo de unidad de transporte público federal

En Santa Rosa Jáuregui, elementos de la Poes detuvieron a hombres por robo de unidad…

58 minutos hace

De Alba se queda con la pole en Querétaro

El piloto Salvador De Alba se quedó con la pole en Querétaro; la carrera 1…

1 hora hace

Netanyahu y Trump hablarán el lunes sobre aranceles, rehenes en Gaza, Irán y CPI

Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump se…

2 horas hace

Querétaro, opción para ser un centro de abasto ante emergencia nacional: César Gutiérrez

César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…

2 horas hace