LOCAL

Nava aboga por el cuidado de las Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Nava recordó que el valor de los municipios con sitios patrimonio pertenece a toda la humanidad, por lo que compete también al Gobierno Federal la responsabilidad de conservarlos

El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, en su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial A. C., acudió a la Cámara de Diputados para respaldar a diputadas federales en la inscripción de un punto de acuerdo que se exhorta al Gobierno Federal la adición de recursos e incentivos fiscales que permitan preservar los sitios declarados por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

En compañía de la diputada federal por Querétaro, Paulina Aguado Romero, y de la diputada federal Blanca Alcalá Ruiz, que encabeza junto con otros legisladores dicho punto de acuerdo, Luis Nava recordó que el valor de los municipios con sitios patrimonio pertenece a toda la humanidad, por lo que compete también al Gobierno Federal la responsabilidad de conservarlos.

“Por eso acudimos a las y los diputados federales buscando su apoyo, su respaldo, porque los recursos que se destinan para ciudades patrimonio y los proyectos de mantenimiento y conservación, se han reducido de 150 millones a 27.5 millones de pesos”, enfatizó.

Añadió que el tema más importante a tratar será el de la conservación, equilibrio y armonía que debe imperar entre la habitabilidad y el comercio en las Ciudades Patrimonio, pues de lograrse, se brindarán mayores posibilidades de conservación para fortalecer su valor cultural y turístico para las siguientes generaciones y en beneficio de toda la ciudadanía.

Actualmente están inscritas en la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial A. C., 14 Centros Históricos de 10 ciudades a las que se añaden la Ciudad de México y Xochimilco; además de 3 Centros Históricos situados en el Camino Real Tierra Adentro y que en suma representan alrededor de 11 mil monumentos catalogados como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Para todos ellos se solicita una inversión mínima de 150 millones de pesos, o bien, el otorgamiento de incentivos fiscales o estímulos a los propietarios de inmuebles ubicados en estos Centros Históricos inscritos.

También estuvieron presentes en este anuncio: el director general de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial A. C, Jorge Ortega González, así como diputadas y diputados federales que suscribieron este punto de acuerdo.

Realiza Sedesu Foro de Ordenamiento Ecológico 2023

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Putin se abre a negociar la paz con Ucrania

Vladímir Putin expresó su disposición a retomar el diálogo directo con Ucrania, en un intento…

7 minutos hace

La Adictiva gratis en el Zócalo de la CDMX

La Adictiva y otras agrupaciones llenarán de música el Zócalo de la Ciudad de México…

9 minutos hace

Municipios refuerzan uso de Cuelgapp para prevenir extorsiones

Felipe Fernando Macías afirmó que la plataforma Cuelgapp ofrece resultados medibles y protección directa a…

21 minutos hace

Concluye capilla ardiente del papa Francisco en San Pedro

Más de 250 mil personas acudieron al Vaticano para despedirse del papa Francisco; el funeral…

51 minutos hace

Poes despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro y Corregidora

La Poes informó que la noche del jueves implementó el operativo Alta Fuerza en los…

1 hora hace

Pedro Pascal arremete contra J.K. Rowling

Pedro Pascal se convirtió en tendencia, esta vez por el mensaje que mandó a J.K.…

1 hora hace