LOCAL

Destaca Murguía gobernabilidad en la entidad

Durante su comparecencia ante integrantes de la LX Legislatura, Murguía subrayó que Querétaro exige continuar como una entidad de legalidad, respeto, orden y generosidad

En el marco de la glosa del segundo informe de actividades del gobernador Mauricio Kuri González, la secretaría de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, compareció ante los integrantes de la LX Legislatura del estado, en donde destacó que el principal objetivo ha sido fortalecer y garantizar la gobernabilidad en Querétaro.

“Sin gobernabilidad no hay Estado de Derecho, ni confianza para generar inversiones; sin gobernabilidad no hay orden, ni respeto a los derechos humanos; sin gobernabilidad no hay paz social, ni justicia para los ciudadanos; sin gobernabilidad no hay instituciones fuertes, ni capacidad para brindar servicios. Sin gobernabilidad no hay oportunidades de desarrollo, ni visión de futuro”, señaló.

Y subrayó que Querétaro exige continuar siendo una entidad de legalidad, respeto, orden y generosidad, mediante el fortalecimiento de las instituciones y la seguridad jurídica.

Entre otras acciones en la materia, resaltó la regularización y escrituración de inmuebles del fraccionamiento Fray Junípero Serra para dar certeza jurídica sobre su patrimonio a 334 familias; así como la restitución de predios en La Cuadrilla, Juriquilla, en donde se deslindaron los lotes, se consolidó como zona habitacional en proceso de urbanización, se entregaron 104 lotes a extrabajadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y se reubicaron 135 predios a sus propietarios.

Además de la instrumentación de la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” y de la firma del convenio para llevar a cabo testamentos agrarios, resaltó la fianza que deberán otorgar los notarios para responder y proteger hasta por 20 mil Unidades de Medida y Actualización (equivalentes a dos millones 74 mil 800 pesos) por las operaciones que realizan los ciudadanos.

Murguía también informó sobre diversas acciones sociales en los municipios de mayor población indígena, la atención a 63 manifestaciones de grupos activistas y colectivos de mujeres, el acompañamiento a más de 10 mil participantes en las manifestaciones de la comunidad LGBTTTIQ+ .

Finalmente, recordó la atención al desabasto de agua el 22 de diciembre que afectó a más de 60 colonias en la zona metropolitana, por el daño ocasionado por un tercero a la infraestructura del Acueducto ll y a 636 expresiones sociales de diversos grupos, organizaciones y comunidades en el Estado.

Se reunirá Kuri con AMLO para hablar del Acueducto III

Fernando Trejo

Entradas recientes

América por su revancha ante Cruz Azul

Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…

1 hora hace

Tigres vs Monterrey: Clásico Regio con la liguilla en juego

Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…

1 hora hace

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

9 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

10 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

11 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

12 horas hace