LOCAL

Estima Sedea pérdida de hasta 50% en cultivos de temporal

Ante la sequía, la dependencia estatal alista un plan estratégico en apoyo a los productores

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar, confirmó que, debido a la sequía que se vive a lo largo del territorio nacional, estiman que al término del ciclo productivo se tenga una pérdida de entre 40 y 50 por ciento en la producción de cultivos de temporal en el estado.

“En donde se prevé que podamos tener un repunte es en el tema de riego que pudiéramos tener buenas cosechas y ojalá y eso pueda ayudar a amortiguar un poco para el tema de los precios”, dijo.

Ante dicho escenario, el funcionario indicó que la Sedea, por instrucción del gobernador Mauricio Kuri, diseñará un plan estratégico con programas que contemplan apoyos para los productores que se verán afectados por la sequía que, afirmó, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se registrará durante los próximos ocho meses.

“En este momento, el gobernador ya nos ha dado instrucciones para nuevamente diseñar y armar un plan estratégico de tal forma que podamos ayudarles. Recordemos que apenas estamos entrando a la temporada de sequía, justamente en este mes, entonces, se prevé que va a ser estos dos últimos tres meses y, por lo menos, lo que nos dice la Conagua, quizá unos cinco meses del año entrante. Entonces, tenemos ocho meses, por lo menos de manera oficial, que puedan ser un tema de sequía”, apuntó.

Por otra parte, ante la temporada invernal que se aproxima, Anaya Aguilar reiteró que, por segundo año consecutivo, el gobierno estatal no ofrecerá el seguro contra daños catastróficos para los productores ante las condiciones climatológicas; esto, explicó, porque las compañías aseguradoras se niegan a cubrir el daño de los cultivos ante la sequía severa, que recalcó, se tiene en el país.

“Las aseguradoras no aseguran los cultivos, y ahí es dónde está haciendo frente el gobierno del estado para poder asignar recursos y diseñar estos programas para suplir lo que no es tener el seguro”, agregó.

Complicado, ejecutar en 2024 paso a desnivel en Constituyentes: Kuri

Monica Gordillo

Entradas recientes

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

5 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

12 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

14 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

15 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

15 horas hace