LOCAL

Estima Sedea pérdida de hasta 50% en cultivos de temporal

Ante la sequía, la dependencia estatal alista un plan estratégico en apoyo a los productores

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar, confirmó que, debido a la sequía que se vive a lo largo del territorio nacional, estiman que al término del ciclo productivo se tenga una pérdida de entre 40 y 50 por ciento en la producción de cultivos de temporal en el estado.

“En donde se prevé que podamos tener un repunte es en el tema de riego que pudiéramos tener buenas cosechas y ojalá y eso pueda ayudar a amortiguar un poco para el tema de los precios”, dijo.

Ante dicho escenario, el funcionario indicó que la Sedea, por instrucción del gobernador Mauricio Kuri, diseñará un plan estratégico con programas que contemplan apoyos para los productores que se verán afectados por la sequía que, afirmó, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se registrará durante los próximos ocho meses.

“En este momento, el gobernador ya nos ha dado instrucciones para nuevamente diseñar y armar un plan estratégico de tal forma que podamos ayudarles. Recordemos que apenas estamos entrando a la temporada de sequía, justamente en este mes, entonces, se prevé que va a ser estos dos últimos tres meses y, por lo menos, lo que nos dice la Conagua, quizá unos cinco meses del año entrante. Entonces, tenemos ocho meses, por lo menos de manera oficial, que puedan ser un tema de sequía”, apuntó.

Por otra parte, ante la temporada invernal que se aproxima, Anaya Aguilar reiteró que, por segundo año consecutivo, el gobierno estatal no ofrecerá el seguro contra daños catastróficos para los productores ante las condiciones climatológicas; esto, explicó, porque las compañías aseguradoras se niegan a cubrir el daño de los cultivos ante la sequía severa, que recalcó, se tiene en el país.

“Las aseguradoras no aseguran los cultivos, y ahí es dónde está haciendo frente el gobierno del estado para poder asignar recursos y diseñar estos programas para suplir lo que no es tener el seguro”, agregó.

Complicado, ejecutar en 2024 paso a desnivel en Constituyentes: Kuri

Monica Gordillo

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

14 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

18 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

19 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

20 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

20 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

21 horas hace