LOCAL

Recibe Querétaro 85 mil dosis de la vacuna Abdala

La secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, recordó que la vacuna cubana Abdala contra COVID-19 cuenta con todos los permisos de Cofepris

Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, confirmó que ya recibieron 85 mil dosis de la vacuna Abdala contra Covid-19; no obstante, puntualizó que se encuentran en espera de que el gobierno federal defina por escrito cuál será el mecanismo de aplicación del biológico y a qué segmento de la población se dirigirá.

“No nos ha llegado por escrito algún comunicado sobre los lineamientos solo que venía la vacuna, ya recibimos 85 mil dosis de Abdala, estamos nada más que nos definan con precisión a quién irá dirigida y cuál va a ser el mecanismo, si va a ser en todos los centros de salud, para hacer la distribución correspondiente”, apuntó.

Sobre las inquietudes que existen en la población en relación a dicha vacuna de origen cubano, la funcionaria estatal subrayó que, en México, el biológico Abdala ya cuenta con los permisos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que su seguridad y calidad, dijo, ya fue sujeta a un proceso de validación. Aclaró que, es voluntad de cada persona decidir si se aplica o no la vacuna.

Pérez Rendón confirmó que, este lunes, arrancó la campaña de vacunación contra la influenza en el estado de Querétaro por parte de las instituciones de salud pública para la población en riesgo: menores de cinco años, mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y quienes tengan diabetes, obesidad mórbida, cardiopatías o enfermedades pulmonares.

Precisó que hasta marzo de 2024 estarán en funcionamiento los puestos de vacunación de Plaza de Armas, de las unidades de medicina familiar y de los centros de salud. Recordó que tienen como meta la aplicación de 480 mil dosis.

“La propuesta es que, para diciembre, hayamos aplicado por lo menos el 80 por ciento de estas dosis. Y también esperamos que en el transcurso podamos recibir un poquito más de vacunas. El año pasado empezamos con una meta de 500 mil y terminamos aplicando un poco más de 600 mil porque recibimos más vacuna”, apuntó.

Intercambiarán información sobre violencia política de género

Monica Gordillo

Entradas recientes

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

55 minutos hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

1 hora hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

1 hora hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

2 horas hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

2 horas hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

2 horas hace