El DIF Estatal de Querétaro busca promover la empatía laboral de personas con discapacidad. Foto: Especial
Con el objetivo de incrementar la cultura de inclusión social y laboral en la iniciativa privada, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, puso en marcha el programa Sensibilizando Corazones, en la empresa Mabe, ahí mencionó que con estas acciones se contribuye a tener procesos de selección de personal e instalaciones adecuadas para las personas con discapacidad.
“Buscamos ser agentes de cambio, implementar acciones más humanas e informar en temas básicos de inclusión para que este sector vulnerable se integre a espacios laborales dignos y seguros”, dijo.
La directora Corporativa de Desarrollo Organizacional de Mabe, Patricia del Blanco Maafs, destacó que la inclusión laboral es más que una acción social, porque representa, dijo, un acto de justicia y equidad que beneficia no solo a las empresas, sino a la sociedad en general.
Por último, las autoridades del DIF Estatal entregaron reconocimientos de apertura para la contratación de personas con discapacidad a operativos de Mabe; además, las y los empleados recibieron una capacitación por parte del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Empresa de Consultoría Factor Tres Accesibilidad Inteligente y la Universidad Atenas.
El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…
Marco Antonio Del Prete encabezó una reunión interinstitucional a fin de implementar una estrategia de…
La Casa Blanca confirmó que Donald Trump viajará a Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes…
"Canelo" Álvarez es el nuevo embajador de la marca de ropa AMIRI, alianza que refuerza…
Sin importar si el trayecto es corto o largo, al conducir bajo la lluvia es…
Josué Guerrero entregó la obra de urbanización de la calle Río Mississippi en la colonia…