free contador
domingo, abril 13, 2025
    LOCALAlista SESA levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones

    Alista SESA levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones

    La Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones tiene por objetivo estimar la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas y evaluar diversas condiciones de la salud mental de la población

    La Secretaría de Salud (SESA) informa que, del 3 de noviembre al 8 de diciembre del año en curso, iniciará en el estado el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (ENASAMA) 2023–2024, con el objetivo de estimar la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas y evaluar diversas condiciones de la salud mental de la población.

    De acuerdo con lo que informó la SESA las personas entrevistadoras están capacitadas y se identificarán con un chaleco, gorra con logos oficiales de Gobierno del Estado, Secretaría de Salud y del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), así como con credencial con fotografía y dispositivo móvil (tabletas) para realizar la encuesta de manera ágil y confiable.

    Asimismo, señaló que las respuestas son confidenciales, sin consecuencia alguna para quien conteste. Además, las personas entrevistadoras podrán brindar asesoría e información de servicios de atención en la materia en caso de que la persona entrevistada así lo solicite. Esta acción se realiza a nivel nacional, se realizarán entrevistas a personas adolescentes de 12 a 17 años y personas adultas de 18 a 75 años.

    Esta encuesta se realiza en conjunto con el Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), y aportará un panorama actualizado de la situación nacional sobre el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias; evaluará las condiciones de salud mental, entre ellas la ansiedad, la depresión y el comportamiento suicida, así como la presencia de factores protectores de la salud mental, incluyendo la actividad física y el deporte.

    Finalmente, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro invitó a la población a abrirles las puertas y participar en la encuesta. Para verificar la identidad de las personas entrevistadoras, se pone a disposición los números telefónicos 4422120236, 4422120408 y el de la Línea de la Vida, 800 911 2000.

    Registran primer caso de influenza aviar AH5 en Sonora

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias