LOCAL

Querétaro mantiene liderato por manejo de gasto federalizado: ASF

Oscar García González destacó que en Querétaro existe un manejo financiero sólido y transparente, además de una correcta rendición de cuentas

Querétaro se mantiene en la posición número uno de los estados con mejor manejo de recursos federales, tras la publicación de resultados de la segunda entrega de informes individuales de la fiscalización superior de la cuenta pública 2022, dio a conocer el secretario de la Contraloría; Oscar García González, quien destacó que existe aquí un manejo financiero sólido y transparente, además de una correcta rendición de cuentas.

Explicó que en esta segunda entrega, se publicaron 13 informes individuales de auditoría, que representan el 60 por ciento de las 22 auditorías programadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para el Estado, con un importe fiscalizado de ocho mil 796 millones 779 mil 300 pesos.

Los resultados advierten también que no se tienen montos por aclarar, ni acciones o recomendaciones para seguimiento, por lo que, de nueva cuenta, Querétaro mantiene el cero perfecto, dijo el funcionario, gracias a la gestión realizada por la Secretaría de la Contraloría ante los auditores; así como a una eficiente coordinación interinstitucional que existe con las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo y los municipios.

Dentro de los fondos auditados se encuentran: el FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal), FAM (Fondo de Aportaciones Múltiples), FORTAMUN (Distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal) y el FISM (Distribución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal).

Las auditorías también comprendieron al FISE (Fondo de Infraestructura Social para las Entidades), FAETA (Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos) y ODES (Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales) en la UTEQ, UNAQ, COBAQ y CECYTEQ.

Asimismo, la ASF llevó a cabo la auditoría a la Distribución de las Participaciones a los Municipios, la aplicación del cumplimiento del artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal y las Disponibilidades de recursos de transferencias federales etiquetadas.

Oscar García adelantó que en febrero del 2024 se espera la tercera entrega por parte de la ASF, con el resultado de siete informes individuales de auditorías que equivale al 32 por ciento restante, acción con lo que se concluirá la revisión del programa anual de la cuenta pública 2022.

Culmina Sectur capacitación anticorrupción

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

23 minutos hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

5 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

5 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

5 horas hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

5 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

6 horas hace