El municipio de Querétaro organizó el Congreso Mundial y Nacional de Mediación 2023. Foto. Especial
Cerró con gran éxito el décimo noveno Congreso Mundial y del vigésimo tercer Congreso Nacional de Mediación 2023, el cual se llevó a cabo del 6 al 10 de noviembre en el municipio de Querétaro y en el que participaron exponentes de más de 10 países quienes promocionaron actividades de análisis, estudio y difusión de temas de mediación, así como de la cultura de paz en beneficio de las y los queretanos.
Bajo el lema “Una Vida para la Paz y la Concordia”, se realizaron 83 actividades académicas, entre ellas 31 Ponencias, 18 conferencias, ocho presentaciones de libros, 11 proyectos exitosos, ocho foros de análisis dialéctico, diálogos filosóficos, 27 talleres, a cargo de especialistas de distintas partes de México y de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Bolivia, República Dominicana, Portugal, España, entre otros, que conjuntaron esfuerzos para la realización del proyecto de implementación y difusión de la mediación y la cultura de paz.
Este evento internacional provocó el interés de participantes de 20 estados del país, como: Jalisco, Yucatán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Puebla, Guerrero, Chihuahua, Aguascalientes, Quintana Roo, entre otros, los cuales se dieron cita en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro, “Manuel Gómez Morín”, el Centro de las Artes del Estado de Querétaro.
Cabe destacar la participación permanente en todas las actividades, tanto de especialistas como de los asistentes, quienes tuvieron gran interés en las diferentes actividades, destacando la participación de estudiantes y escuelas de nivel bachillerato y profesional de México, logrando una participación de más de mil 300 congresistas durante los cinco días del evento, mismo que se clausuró con importantes conclusiones que se traducirán en acciones y políticas públicas que impactarán positivamente en la promoción de paz y la concordia que requiere la ciudadanía.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…