LOCAL

Aumenta empleo informal en mujeres en el estado

Laura Sepúlveda señaló que, en comparación con los hombres, las mujeres enfrentan una brecha salarial del 19 por ciento a nivel nacional; y en el estado, del 16 por ciento

Laura Sepúlveda Antuna rindió protesta como nueva presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) en Querétaro por el periodo que comprende de 2023 a 2025; en su mensaje, refirió que, en el último año, el empleo informal en las mujeres creció cuatro por ciento en el estado.

“Lamentablemente el nivel de empleo informal en las mujeres creció del 41 al 45 por ciento en nuestra entidad en el último año, lo que nos coloca en los espacios de precariedad salarial y de prestaciones sociales”, dijo.

Asimismo, indicó que a pesar de los esfuerzos y avances alcanzados, del total de la población económicamente activa, solo el 41.8 por son mujeres con un salario promedio mensual de 3 mil 640 pesos netos a nivel nacional.

Además, señaló que las mujeres enfrentan una brecha salarial del 19 por ciento a nivel nacional en comparación con los hombres; y, en el estado, del 16 por ciento.

“Entre más altos son los cargos que ocupa la mujer, la brecha salarial puede dispararse hasta en un 30 por ciento; esto indica que a medida de que las mujeres vamos avanzando en nuestras carreras y ocupamos posiciones más elevadas, la disparidad salarial con respecto a los hombres tiende a aumentar”, apuntó.

En el Club de Industriales de Querétaro, destacó que, según estudios recientes, las empresas lideradas por mujeres tienen un rendimiento financiero superior, son más innovadoras y muestran una mayor capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.

“Ante los retos que persistan destaco ese impacto positivo que las mujeres empresarias generamos en la economía mexicana”, dijo.

En su mensaje, la presidenta nacional del CCME, Sofía Pérez Gasque Muslera, narró casos de discriminación que han mujeres representantes de organismos empresariales en el país por parte de hombres líderes de cámaras del sector.

Recordó que, hoy en día, existe una iniciativa en el Senado de la República para que se reforme la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones del país para que cuente con perspectiva de género, paridad y alternancia.

Equidad salarial pone en riesgo al futbol mexicano: Mariana Gutiérrez

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

11 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

13 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace