LOCAL

Estrés energético mantiene alerta en industria: Canacintra

El líder de la Canacintra, Esaú Magallanes Alonso, advirtió sobre las consecuencias de los apagones como consecuencia de la infraestructura deficiente de la CFE

“El estrés energético mantiene alerta al sector industrial, por lo que es necesario que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) refuerce sus estrategias de seguridad a efecto de persuadir los actos vandálicos y robos en sus instalaciones”, señaló Esaú Magallanes Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado de Querétaro, quien sostuvo que el incendio y las problemáticas con los apagones en la región afectan directamente a las empresas que se ubican en la zona norte del municipio de Querétaro.

El líder de los industriales comentó que por el momento no existe una cotización acertada para reportar las pérdidas de los cortos de energía en las plantas industriales afectadas, sin embargo, -dijo- “estas circunstancias repercutieron de manera directa sobre el desarrollo de las actividades de producción y manufactura, además de los servicios de atención en procesos de mercado”.

Magallanes Alonso expresó que la situación de riesgo para los agremiados son el hecho de que los apagones han sido recurrentes, y ello ha propiciado alternativas para la industria como es la compra o renta de plantas de luz, cuyos costos elevan los gastos en los presupuestos anuales e impactan en los gastos de producción, en ese contexto, comentó “En Canacintra nos sumamos a las iniciativas que contribuyan activamente en el buen funcionamiento de las instalaciones generadoras de energía para un correcto proceso de producción”.

Asimismo, comentó que ante la problemática por los cortes de energía, la CFE debe establecer acciones emergentes en la agenda local, ya que los hechos ocurridos en la subestación de Juriquilla, afectaron mayormente, al parque Industrial en Santa Rosa Jáuregui, así como a los comercios en plazas de servicios en Juriquilla, dijo, “además de los más de 35 mil usuarios que se han contabilizado en la zonas urbanas y comunidades aledañas”.

Magallanes Alonso reiteró que es necesario redoblar esfuerzos en seguridad y mantenimiento de las instalaciones para granizar el abastecimiento energético de la población y desde luego un correcto desarrollo con la agenda industrial, concluyó.

TEPJF revoca acuerdo del INE sobre acciones afirmativas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

25 minutos hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

25 minutos hace

Invasión violeta

Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…

1 hora hace

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

6 horas hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

6 horas hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

6 horas hace