LOCAL

Tren México-Querétaro será un detonador económico: Coparmex

El líder de la Coparmex, Jorge Camacho Ortega, resaltó que el proyecto del tren México-Querétaro sería una alternativa para descongestinar la carretera federal 57

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, dio a conocer que la reactivación del tren México Querétaro será un detonador económico importante, ya que el traslado de personas y mercancías entre una ciudad y otra será una buena alternativa para aligerar la carga en la carretera 57.

El presidente de Coparmex expresó que esperan que el decreto presidencial que se emita el 20 de noviembre tenga las condiciones para dar viabilidad no solo a la construcción de las rutas, sino también a su operación y financiamiento.

“Para el caso del tren México-Querétaro, que es una de las rutas señaladas, es un detonador muy importante para la economía del estado, donde un tren de alta velocidad puede cubrir el trayecto en una hora o menos”, dijo.

Camacho Ortega declaró que las empresas interesadas tendrán hasta enero de 2024 para realizar propuestas para poder trabajar en torno a la proyección y desarrollo del tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México con Querétaro, por lo que estarán al pendiente de conocer si en la entidad hay interesados en este desarrollo ferroviario.

Beneficios del proyecto

“En relación con el anuncio que hace el presidente de la República sobre la reactivación de trenes de pasajeros con siete rutas en diferentes partes del país, creo que es un anuncio interesante e importante que veremos reflejado, según comentó, en un decreto que será publicado el próximo lunes (20 de noviembre)”, dijo.

El líder empresarial explicó que primero se tendrá que conocer los criterios establecidos en el decreto presidencial para poder participar en el desarrollo ferroviario, ya que cree que este tendrá que ser hecho con inversiones privadas.

“Hay que ver que señala el decreto, seguramente será un esquema de financiamiento privado porque en el presupuesto 2024 no hay alguna partida presupuestal para este rubro (…) hay que esperar a ver el decreto del 20 de noviembre para conocer sus condiciones y así también dar una opinión más certera”, concluyó.

Policía Municipal gana oro y plata en Juegos Panamericanos

Fernando Trejo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace