LOCAL

Querétaro es territorio STEM: Soto Obregón

Soto Obregón reiteró la importancia de abatir la brecha en cuanto a la participación de las niñas y mujeres en la ciencia y la tecnología

En el marco de la Inauguración del Congreso Innova STEM 2023, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, declaró a Querétaro como Territorio STEM (por sus siglas en inglés, Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), esto con el objetivo de impulsar dichas disciplinas que son fundamentales para fortalecer el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el razonamiento matemático en las y los estudiantes.

Soto Obregón reiteró la importancia de abatir la brecha en cuanto a la participación de las niñas y mujeres en la ciencia y la tecnología, por lo que afirmó que esta segunda edición del Congreso Innova STEM 2023, permite orientar vocaciones para abrir horizontes que permitan que haya más profesionistas dedicados en estas áreas.

“Nuestro mundo demanda que las generaciones de profesionales tengan habilidades para crear, proponer e innovar, y es fundamental que en todos los espacios de aprendizaje haya ambientes propicios para desarrollar capacidades, competencias y habilidades necesarias para resolver los desafíos que enfrentan las sociedades de este siglo”, expresó.

En tanto, el secretario técnico del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), Rubén Martínez Hernández, destacó que la entidad es punta de lanza al impulsar el desarrollo científico y tecnológico, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Durante el evento se contó con la intervención virtual de la representante de la Fundación Internacional Alemana SIEMENS STIFTUNG para América Latina, Ulrike Wahl, desde el tercer encuentro de la Red STEM en Santiago de Chile, quien reconoció las acciones realizadas por la SEDEQ para sumarse a este modelo de articulación interinstitucional que permita avanzar en el enfoque de estas habilidades para la transformación social.

Finalmente, la responsable del programa STEM en Querétaro, Diana Lorena Rubio Navarro, señaló que a lo largo de los dos días del congreso, se prevé impactar aproximadamente a mil 500 estudiantes y 800 docentes de Educación Básica, Media Básica, Media Superior y Superior.

Reconoce SEMARNAT a la Sedesu en acciones ProAire 2023

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

11 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace