LOCAL

Nuevo complejo de la SSC presenta avance del 90%

El titular de la SDUOP informó que el nuevo complejo de la SSC presenta un avance del 90 por ciento, a 17 meses de que se colocó la primera piedra de la obra

A un año cinco meses de que fue colocada la primera piedra del arranque de la obra, el 13 de junio del 2022, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando González Salinas, informó este miércoles -acompañado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez- durante un recorrido por la obra, que el complejo de la SSC presenta un avance del 90 por ciento; espacio cuyos trabajos ejecuta la empresa Seguritech y que , dijo, quedarán terminados en enero del 2024.

Recordó que el complejo -que se ubicará donde se encontraban las oficinas administrativas de la Comisión Estatal de Aguas (CEA)- sobre avenida 5 de Febrero, frente al Centro Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)- también contempla el edificio operativo de la Policía Estatal (PoEs), el cual, señaló, registra un avance del 85 por ciento.

En relación con el complejo, destacó que para su desarrollo arquitectónico se estudiaron otros proyectos nacionales e internacionales; por ejemplo, agregó, de Israel y de España.

Indicó que el inmueble tendrá cerca de 900 cajones de estacionamiento, de los cuales, 103 serán para el público en general, 37 para el titular de la SSC y su staff y, el resto, para las unidades de la corporación.

Y precisó que cuenta con tres elevadores y ocho niveles en total. En el primer nivel, explicó se tendrán las oficinas de la Dirección de Servicios Administrativos; planta en la que se tramitará la licencia de manejo y tendrá espacio para la realización de las pruebas prácticas y médicas.

El titular de la SSC puntualizó que, el quinto nivel, se destinará al análisis de datos: Policía Cibernética y la Unidad de Análisis e Inteligencia Policial. Mencionó que en dicha planta se activarán tres protocolos: el de Trabajo por Objetivos Planificados, Acciones de Respuesta y Mejora Avanzada y el Sistema Métrico de Análisis de Riesgos Territoriales. Aclaró que la sede del Centro de Información y Análisis para la Seguridad del Estado de Querétaro continuará con la recepción de las llamadas de emergencia.

Bifurcación a avenida Las Torres podría quedar pendiente para 2024

Monica Gordillo

Entradas recientes

Papa Francisco reaparece en la basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…

1 hora hace

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

4 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

4 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

4 horas hace

UAQ obtiene certeza jurídica sobre el Patio Barroco

La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…

4 horas hace

América por su revancha ante Cruz Azul

Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…

7 horas hace