La USEBEQ reconoció que cuentan con un programa de trabajo para que la educación transite de ser “especial” a “inclusiva”
Maribel Rodríguez Martínez, subcoordinadora de Gestión Educativa de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), reconoció que cuentan con un programa de trabajo para que la educación transite de ser “especial” a “inclusiva”, para los estudiantes con discapacidad o los alumnos sobresalientes.
Luego de que Lourdes Aguilar, cocoordinadora de la Red de Discapacidad del estado de Querétaro y directora de Casa María Goretti, refirió que en la entidad las instituciones de nivel básico no cuentan en su totalidad con personal capacitado para integrar a menores con discapacidad en sus aulas, Rodríguez Martínez puntualizó que el trabajo que tienen los docentes de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) en los planteles regulares también es orientar a los maestros de educación regular sobre la diversificación de sus estrategias de aprendizaje.
“Nosotros, en el estado de Querétaro, por indicaciones de nuestra coordinadora, la maestra Irene Quintanar, estamos muy enfocados en pasar de una educación especial (…) a una educación inclusiva. Tenemos todo un programa de trabajo”, apuntó.
Aclaró que, de acuerdo con las reglas de operación, continúa en aplicación, hasta el 31 de diciembre, el recurso que recibieron como parte del “Programa de fortalecimiento de los servicios de educación especial de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”.
Como lo señaló la titular de la Oficina de Enlace de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Beatriz Silvia Robles Gutiérrez; precisó que, en este 2023, la USEBEQ recibió en total 8 millones 302 mil 644 pesos.
Indicó que el recurso fue etiquetado para tres componentes: acciones académicas para los agentes educativos; fortalecimiento de los aprendizajes y de las condiciones para los alumnos con discapacidad y, por último, en equipamiento para los estudiantes sobresalientes.
En específico, detalló que el recurso se destinó para talleres de inclusión, capacitación sobre pruebas estandarizadas, eventos deportivos y culturales, acondicionamiento de aulas y compra de herramientas tecnológicas.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…