LOCAL

Ante acuerdo, frenan estallamiento de huelga

Tras el acuerdo de aumento salarial para más de 2 mil empleados, se evitó el estallamiento de la huelga en la empresa automotriz Autoliv CMX

Aunque este miércoles estaba programado el estallamiento a huelga a las 18:00 horas; el secretario general de Transformación Sindical, Eduardo Castillo Flores, informó a los trabajadores de la empresa del sector automotriz, Autoliv CMX, que las peticiones se alcanzaron y se llegó a un acuerdo con la compañía ante un juzgado federal.

A las afueras de la planta, que se encuentra en el Parque Industrial O’Donnell de El Marqués, el líder sindical dio a conocer que la empresa aceptó otorgar un incremento salarial para más de 2 mil 200 empleados.

Indicó que el próximo domingo 10 de diciembre tendrán una asamblea con todos los empleados para informarles los términos específicos del nuevo contrato colectivo.

Explicó que después de las negociaciones que se llevaron a cabo en la Ciudad de México, la planta no irá a huelga; pues resultó, se llegaron a acuerdos históricos e integrales.

Puntualizó que con la suspensión del estallamiento a huelga, los trabajadores tendrán que revisar y aprobar el contrato colectivo, para que sea aplicable de manera inmediata.

Negociación y acuerdo

El líder sindical afirmó que dentro de los acuerdos a los que se llegaron, es que 16 empleados que habían sido despedidos, serán incorporados de manera inmediata a sus puestos.

“El plan de remediación incluye la reinstalación de todos los trabajadores que fueron despedidos en un lapso no mayor a 25 días, junto con varias actitudes que tiene que tomar la empresa como neutralidad informe sobre los derechos sindicales y que no tengan injerencia sobre actividades que tengan que ver con el sindicato”, aseveró.

Otros de los acuerdos a los que se llegó con la empresa, señaló, fue el incrementar el pago del aguinaldo para los trabajadores de 18 a 22 días, lo cual también contribuye a la encomia de los empleados sindicalizados.

Mencionó que un trabajador de esta empresa en promedio tiene un salario semanal de mil 700 pesos libres, por lo que con este acuerdo, su percepción económica se elevaría a más de dos mil pesos semanales.

IEEQ reporta 2 registros de candidatura independientes

Fernando Trejo

Entradas recientes

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

51 minutos hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

1 hora hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

15 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

15 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

16 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

16 horas hace