LOCAL

El talento queretano atrae Nearshoring: Del Prete

Marco Antonio Del Prete aseguró que Querétaro es el segundo estado más competitivo del país, gracias a las políticas públicas que inciden en el nearshoring

En el marco de la relocalización como tendencia económica mundial, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) realizó el lanzamiento del reporte “Nearshoring: retos y oportunidades para la integración de las cadenas globales de valor en México”, evento que fue encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Dicho estudio fue realizado con la finalidad de contar con una perspectiva integral de los factores a considerar como relevantes para atender y aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento presentadas en el país ante la relocalización de las empresas.

En su mensaje, el secretario informó que temas como la crisis de los contendores y la detención de las cadenas de suministro a causa de la pandemia, generaron un replanteamiento los esquemas de proveeduría, lo que obliga a las grandes compañías acercar sus producciones a nuestro país para aprovechar las facilidades logísticas y las ventajas del TMEC.

“En el caso específico de Querétaro se está aprovechando la competitividad con la que cuenta, hoy el estado es el segundo más competitivo del país, eso se debe a distintas políticas públicas impulsadas en el estado desde hace muchos años, las cuales inciden en el nearshoring como la certeza jurídica y el personal capacitado”, señaló.

Marco del Prete dio a conocer que las empresas que se están relocalizando toman en cuenta cuatro factores para elegir el lugar idóneo para instalarse: capacidad industrial, generación y transmisión de energía eléctrica, personal capacitado, al igual que el desarrollo de proveedores.

A su vez, el vicepresidente de la Región Centro Sur y Director General del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, Pascual Alcocer, explicó que en consistencia con la prioridad de innovación y emprendimiento en el Tec de Monterrey es que se presentan las tendencias que determinarán los escenarios futuros y brindarán información de la importancia de la relocalización en la economía mexicana.

“Se habla de que a partir del nearshoring se puede incrementar hasta un tres por ciento el Producto Interno de México en los próximos cinco años, asimismo, la fuerte integración de las cadenas de suministro ligadas a Estados Unidos le permitirá a Querétaro beneficiarse de esta tendencia de relocalización de la proveeduría”, concluyó.

Del Prete participa en Asamblea Extraordinaria del Clúster de Plásticos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Inauguran aula cocina en Corregidora

La titular del SEDIF, Car Herrera de Kuri, inauguró una nueva aula cocina en la…

15 minutos hace

Refuerzan acciones preventivas para Semana Santa en Querétaro

Autoridades municipales de Querétaro y hoteleros alistan los preparativos para la próxima temporada vacacional de…

16 minutos hace

Querétaro registra 13 pacientes leves de COVID-19

De acuerdo con la SESA, el estado de Querétaro cuenta con un registro de 13…

31 minutos hace

Ante incendios forestales, liberarán recursos para contingencias

En lo que va del año, los incendios forestales ya han consumido más de 2…

34 minutos hace

SESA realiza dos trasplantes de córnea

Personal de la SESA realizó dos trasplantes de córnea, uno en el Hospital General de…

44 minutos hace

Sedesu promueve bancos de restauración hídrica

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que por lo menos 5…

54 minutos hace