LOCAL

SCJN declara inconstitucional reforma a Ley Electoral

Los ministros de la SCJN concluyeron que la reforma a la Ley Electoral del Estado de Querétaro es inconstitucional, debido a diversas violaciones al proceso legislativo

Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la totalidad de la reforma a la Ley Electoral del Estado de Querétaro, pues el Congreso Local incurrió en violaciones al proceso legislativo “de carácter invalidante”.

En sesión ordinaria, todos los ministros del Alto Tribunal respaldaron el proyecto de sentencia elaborado por la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien resolvió las acciones de inconstitucionalidad presentadas por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

“A pesar de que la ley local proscribe que pueda modificarse sustancialmente el contenido del proyecto de ley aprobado por el pleno legislativo, se desprende una manipulación injustificada al dictamen aprobado por la mayoría parlamentaria. Dichas cuestiones irregulares tienen un potencial invalidante porque evidencian que el decreto impugnado fue aprobado en transgresión al principio de deliberación democrática; y por ello el proyecto propone declarar la invalidez total de dicha normativa”, explicó la ministra ponente.

El Alto Tribunal determinó que no se cumplieron las reglas para que los diputados locales conocieran el dictamen legislativo, de manera previa a la sesión de pleno; asimismo, concluyó que no se respetaron los plazos legales establecidos.

Violaciones al proceso legislativo

“Aunque las circunstancias de la falta de observancia de los plazos legales para discutir y aprobar el dictamen legislativo fueron hechas del conocimiento del pleno del Congreso Local, ello fue ignorado”, detalló la SCJN en un comunicado.

Pese a que la reforma a la Ley Electoral del Estado de Querétaro fue declarada inconstitucional en su totalidad, la mayoría de ministros del Alto Tribunal decidió que la norma seguirá vigente hasta la conclusión del proceso electoral 2024. Hasta entonces, surtirá efecto la invalidez.

“En caso de que el Congreso Local determine legislar con posterioridad al proceso electoral en curso, deberá llevar a cabo las consultas correspondientes entre los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, a fin de respetar sus derechos”, precisó la SCJN.

Sedea apoya con Programa de Concurrencia en Arroyo Seco

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

50 minutos hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

59 minutos hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

1 hora hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

2 horas hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

2 horas hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

2 horas hace