LOCAL

Reconocen a profesora UAQ por impulso de polinizadores nativos

Oliva Ramírez Segura, profesora de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, recibió el Premio Municipal de Conservación de la Biodiversidad 2023

La docente de la Licenciatura en Horticultura Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Oliva Ramírez Segura, fue acreedora al Premio Municipal de Conservación de la Biodiversidad 2023 por su proyecto “Municipio de Querétaro: un oasis de polinizadores por estudiar”.

Dicha distinción, otorgada por el Instituto de Ecología y Cambio Climático del Municipio de Querétaro, reconoce la labor de investigación y divulgación que Ramírez Segura ha realizado sobre la diversidad y conservación de los polinizadores en la demarcación (particularmente, las mariposas y las abejas nativas).

La universitaria ha documentado la presencia de más de 90 especies de mariposas en el municipio, principalmente en los parques más grandes y con mayor estructura de vegetación; asimismo, ha explorado la biodiversidad de abejas nativas, de las cuales ha encontrado 25 especies en el área silvestre de la Facultad de Ciencias Naturales.

Su proyecto también analiza el impacto que ha tenido la urbanización y la presencia de áreas verdes en estas especies, así como las acciones que se pueden realizar para protegerlas y fomentar su papel ecológico como polinizadores; entre dichos esfuerzos está la creación de jardines con plantas nativas que atraigan a los polinizadores, la reducción del uso de pesticidas y la educación ambiental.

“Encontré una alta diversidad de mariposas y abejas. Los dos grupos no habían sido explorados antes (desconocíamos por completo qué especies existían) hasta las labores que yo estoy llevando a cabo. Eso es lo relevante: ahora sabemos cuántas tenemos, de qué tipo y en dónde se distribuyen”, indicó la docente.

Al respecto, la investigadora expresó su satisfacción por recibir este galardón, toda vez que representa una retribución a su trayectoria y a los trabajos que ha hecho en este campo; de igual manera, manifestó su interés por seguir supervisando a las abejas nativas, así como por difundir sus hallazgos y sensibilizar a la población sobre la importancia de los polinizadores para la vida.

“Me da gusto haber ganado el Premio porque este tema puede ganar un poco más de visibilidad y llamar la atención de la gente. Para mí es el comienzo de la carrera; quiero continuar con mis investigaciones sobre polinizadores en ecosistemas urbanos. El reto es conocer más de las abejas del municipio de Querétaro”, puntualizó la académica de la UAQ.

No hay impedimento para reelección de Juan Guzmán: Astudillo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Cruz Azul vs América: A qué hora y dónde ver la vuelta de los cuartos de final

Este martes Cruz Azul buscará cumplir una gesta que se le niega desde hace doce…

22 minutos hace

¿Científicos revivieron al lobo gigante extinto hace 10 mil años? No tan rápido

Luego de que trascendiera que científicos lograron "desextinguir" al lobo gigante de “Game of Thrones”,…

31 minutos hace

Sheinbaum rechaza acusaciones de desapariciones forzadas desde el Estado

La presidenta de México acusó al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de…

58 minutos hace

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…

1 hora hace

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

2 horas hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

2 horas hace