LOCAL

Presentan iniciativa en contra del acoso laboral en el Poder Ejecutivo

La legisladora mencionó que es indispensable establecer los mecanismos necesarios para que los empleados en el Poder Ejecutivo cuenten con los protocolos necesarios para disminuir la violencia laboral

La diputada de la 60 Legislatura del estado de Querétaro, Dulce Imelda Ventura Rendón, presentó una iniciativa de ley para la emisión de protocolos y creación de Comités de Igualdad Laboral y No Discriminación en las dependencias del Poder Ejecutivo, con el propósito de facultar al Instituto Queretano de las Mujeres (IQM) para realizar dichas acciones.

La legisladora destacó que Querétaro es el único estado en el país donde los tres Poderes del Estado cuentan con la certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, por lo que el IQM ha capacitado a más de 35 mil personas a través de mil 148 talleres impartidos en temas como: Prevención de la violencia comunitaria; masculinidades positivas; ABC de género, y hostigamiento en el ámbito de laboral.

La diputada mencionó que es necesario establecer los mecanismos necesarios para que los empleados del Poder Ejecutivo cuenten con los protocolos necesarios para disminuir la violencia laboral, y así poder erradicar los actos de acoso, hostigamiento y discriminación.

Precisó que la existencia de los protocolos y los comités debe ser una obligación legal en todas las administraciones para que se garantice en todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo estatal haya las políticas públicas necesarias que prevengan y sancionen la violencia laboral.

“La violencia de género en el ámbito laboral abarca desde los comportamientos discriminatorios, micro agresiones hasta conductas como acoso sexual y físico, las mujeres en su gran mayoría, son las principales afectadas”, apuntó.

Reconoció que la violencia laboral también tiene que ver con las conductas que afectan el desarrollo profesional de una persona, por lo que se pretende construir espacios laborales seguros y equitativos para todos y todas.

“Se necesitan políticas públicas claras, la sensibilización y formación de los empleados en mandos medios y superiores, debemos fomentar una cultura de respeto, igualdad desde la contratación hasta la promoción eliminado estereotipos de género arraigados”, expresó.

Verificarán seguridad y gobernabilidad en la capital

Fernando Trejo

Entradas recientes

Gallos Blancos remonta y derrota a Santos Laguna

Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…

20 minutos hace

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

1 hora hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

1 hora hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

2 horas hace

Viven católicos en Querétaro inicio de la Semana Santa

Con la celebración del Domingo de Ramos en los diferentes templos y parroquias, miles de…

3 horas hace

Agustín Dorantes abre Casa Amiga número mil

El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, inauguró su Casa Amiga número mil en la…

4 horas hace