LOCAL

Se mantiene el diálogo con comerciantes indígenas

Martín Arango externó que ha sido complicado el llegar a acuerdos, ya que los grupos de comerciantes indígenas no están unificados

El secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Martín Arango García, dio a conocer que se mantiene el diálogo con distintas agrupaciones de comerciantes indígenas para establecer acuerdos para determinar la apertura del mercado artesanal, que podría albergar hasta 200 vendedores.

Explicó que hay grupos de comerciantes que quieren un mayor número de espacios, y otros que pretenden menos lugares, y también deben determinar qué tipo de productos se pondrán a la venta; ya que hay quienes quieren vender comida, otros artesanías, entre otros productos con los que comercian día a día.

“Hay quienes están a favor y hay quienes están en contra, sin embargo lo que sí puedo decir es que no nos hemos encontrado con un no rotundo al mercado, y creo que eso ya es una noticia bastante positiva, el detalle está en las formas en las como poder acceder al mercado”, dijo.

Asimismo, señaló que ha sido complicado el llegar a acuerdos, ya que los grupos de comerciantes indígenas no están unificados, por lo que se escucha y dialoga con cada una de las asociaciones que pretenden conformar el Mercado Artesanal, para así llegar acuerdos que beneficien a todos.

“Tenemos que ver cuales son las formas a las que van a poder acceder a estos espacios, es un tema complejo, obviamente los grupos de artesanos no están unificados en el estado de Querétaro, pero les estamos dando la oportunidad a todos de expresarse para lograr un objetivo común que es que este proyecto pueda ser exitoso”, apuntó.

Arango García puntualizó que hasta el momento no existe una fecha definida para que abra el mercado artesanal, ya que están conscientes de las necesidades que cada agrupación presenta, por lo que esperan definir acuerdos para poder abrir este centro de comercio.

“Hay disposición por parte de todos los grupos, hay disposición para mejorar las cosas por todas las partes involucradas”, expresó.

Cabe mencionar que el Mercado Artesanal estará ubicado en la calle de Arteaga en el Centro Histórico, que hoy en día es un estacionamiento público, y se conectará directamente con el actual Centro de Desarrollo Artesanal Indígena (CEDAI).

IEEQ imparte talleres sobre cultura democrática

Fernando Trejo

Entradas recientes

Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum

¡Se desmarcan de corridos y apoyan estrategia musical de Sheinbaum! El cantante de la agrupación…

7 minutos hace

Detectan 2 casos de documentación apócrifa de Protección Civil

Autoridades municipales de Querétaro han identificado 2 casos de establecimientos que presentaron documentos falsos para…

7 minutos hace

Senado rechaza nombramientos de magistraturas electorales locales

Una división en el bloque oficialista provocó que el Senado de la República no alcanzara…

48 minutos hace

Casa Blanca asegura que la relación entre Trump y Sheinbaum es “bastante buena”

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que es "bastante buena" la relación…

54 minutos hace

Sheinbaum envía propuestas de consejeros independientes para CFE y Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum envió las propuestas de los nuevos integrantes de carácter independiente de…

1 hora hace

Suspenderán el suministro de agua potable en cinco colonias de la capital

Este miércoles se suspenderá el servicio de agua potable en las colonias: El Tintero, Villas…

2 horas hace