LOCAL

UAQ recibe a más de mil 400 nuevos estudiantes

Este semestre, la UAQ recibirá mil 457 nuevos estudiantes en las facultades de Artes, Ciencias Naturales, Contaduría, Derecho, Enfermería, Filosofía, Informática, Ingeniería, Medicina y Química

En el arranque de este 2024, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) abre sus puertas a mil 457 nuevas y nuevos estudiantes, quienes ingresan a distintas licenciaturas de 10 facultades: Artes, Ciencias Naturales, Contaduría y Administración, Derecho, Enfermería, Filosofía, Informática, Ingeniería, Medicina y Química.

Para recibirlos, este lunes comienza la serie de pláticas de bienvenida “Conoce tu Universidad”, en donde se introduce a las y los jóvenes en torno a la calidad educativa de la UAQ, las acciones que mantiene en pro de temáticas como paz, personas con discapacidad, derecho indígena, deporte, arte y cultura, así como las becas disponibles y los servicios universitarios para la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Así lo informó la rectora de la institución, Teresa García Gasca, quien señaló que la unidad académica con menor porcentaje de ingreso fue la Facultad de Medicina con 17.4 por ciento, mientras que las de mayor fueron Informática con 82.6 por ciento seguida de Derecho y Contaduría y Administración.

Sobre el ingreso promedio, indicó que “por parte de mujeres fue del 49.8 por ciento de las aspirantes lograron un lugar, mientras que el 57.3 por ciento de los varones, son casi ocho puntos porcentuales lo que tenemos ahí y es algo que tenemos que seguir trabajando (…), son brechas de género que no necesariamente tienen que ver con los procesos de admisión sino con situaciones anteriores”.

Por unidad académica, detalló, los aspirantes recibidos fueron: 90 en Artes, 104 en Ciencias Naturales, 353 en Contaduría y Administración, 253 en Derecho, 168 en Enfermería, 35 en Filosofía, 57 en Informática, 265 en Ingeniería, 92 en Medicina y 40 en Química.

Estudiantes de nuevo ingreso

“Aunque las mujeres tienen un menor porcentaje de éxito para ingresar a la universidad, en realidad tenemos más mujeres aspirantes que ingresan a la UAQ, esto lo que nos está diciendo es que tenemos un gran número de mujeres luchando por entrar a la Universidad. El total es de 57 por ciento de mujeres y 43 por ciento de hombres”, añadió la rectora.

En torno a las facultades que tienen menor porcentaje de ingreso de mujeres, dijo que son: Ingeniería con 39.2 por ciento e Informática con 17.5 por ciento. Por ello, estas unidades continúan haciendo esfuerzos importantes para recibir al mayor número de mujeres dentro de sus aulas, enfatizó.

Además, refirió que la UAQ recibe estudiantes en distintas Dependencias de Educación Superior (DES): en Centro Sur (campus Amealco, San Juan del Río y Tequisquipan) con nueve por ciento de ingreso; en Semidesierto (Concá y Pinal de Amoles) con 0.3 por ciento; y en Querétaro con 90.7 por ciento.

Finalmente, recordó que este 11 de enero se desarrollará su sexto y último informe al frente de la máxima casa de estudios, en punto de las 11:00 horas al interior del Auditorio de Prepa Norte, por lo que invitó a la comunidad y a la sociedad en general a acudir a esta presentación de avances y resultados.

“Vamos a mostrar los alcances de esta administración, también los retos, los problemas a los que nos enfrentamos, pero sobre todo cuál es el estado actual de la Universidad de cara a los siguientes tres años de gestión de la doctora Silvia (Amaya Llano), para que podamos -de alguna manera- partir o tener un punto de partida en aras de seguir construyendo y avanzando para fortalecer a la institución”, concluyó la titular de la rectoría de la UAQ.

Del 1 al 7 de enero, elementos de la SSPMQ detuvieron a 67 personas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

1 hora hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

3 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

16 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

17 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

17 horas hace