LOCAL

Médicos, abogados y contadores, los que más solicitaron la cédula estatal

A Querétaro están viniendo profesionistas de otros estados a tramitar su cédula profesional, ya que este proceso tiene un tiempo estimado de un mes

El director estatal de Profesiones de la Secretaría de Educación del estado de Querétaro (SEDEQ), Arturo Vallejo Casanova, dio a conocer que durante el 2023 en el estado se emitieron dos mil 42 cédulas profesionales; y médicos, abogados y contadores fueron los que más la solicitaron.

Expresó que todo aquel que haya terminado una carrera con título a nivel técnico hasta doctorado, no debe dejar el trámite a la mitad, ya que lamentablemente a nivel nacional sólo el 40 por ciento de los que tienen un título profesional cuenta con su cédula.

“Prácticamente somos 15 estados de la República Mexicana que contamos con esta facultad, que tenemos la decisión de contar con la cédula profesional, la cual se emite desde nivel técnico, técnico superior, licenciaturas, ingenierías, maestrías, postgrados, especialidades y doctorados, y esto tiene apertura en instituciones públicas y privadas”, dijo.

Puntualizó que a Querétaro están viniendo profesionistas de otros estados a tramitar su cédula profesional, ya que este proceso tiene un tiempo estimado de un mes, en lo que se realiza la validación de los documentos y tiene un costo de 450 pesos.

“Ya estamos siendo para muchas instituciones la primera opción y no depender de la Dirección General de Profesiones, incluso hay instituciones de estados como Michoacán, Guanajuato, Estado de México voltean a vernos por tres cuestiones: el costo, la certeza en blindaje de seguridad y la inmediatas”, apuntó.

Explicó que lamentablemente hay muchos jóvenes que salen con carreras técnicas y que desconocen dónde poder tramitar la cédula profesional, por lo que los invitó a acudir a la Dirección Estatal de Profesiones.

“Tenemos dos vías para hacer el trámite, una es directo con las instituciones educativas que nos hacen llegar paquetes para las cédulas (…) y la otra, es que la persona que ya salió de su especialidad o de la carrera técnica desde hace seis meses o 10 año y no a hecho el trámite lo puede hacer de forma personalizada a través de nuestra página de Facebook que es Dirección Estatal de Profesiones Querétaro, y ahí van encontrar los procesos que tiene que seguir”, concluyó.

Fernando Trejo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace