LOCAL

Anuncian Festival de Comunidades Extranjeras y Querétaro Experimental

El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, anunció que el Festival de Comunidades Extranjeras se celebrará del 29 de febrero al 3 de marzo

Autoridades municipales dieron a conocer que del 29 de febrero al 3 de marzo se llevará a cabo la edición número 16 del Festival de Comunidades Extranjeras en el Querétaro Centro de Congresos (QCC).

El alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, también informó que el Festival Querétaro Experimental se efectuará del ocho de junio al 17 de agosto.

Subrayó que, en este 2024, ambos festivales traerán música, danza, teatro y gastronomía y, además, dejarán una amplia derrama económica en el sector comercio, hotelero, restaurantero, entretenimiento y artístico.

“Este año seguiremos trabajando con todo por el Querétaro que queremos. Estamos buscando acercar a todas las familias el acceso a la cultura, el disfrute de la misma y buscando también el desarrollo de artistas locales”, afirmó.

La secretaria de Turismo, Alejandra Iturbe Rosas, precisó que en el Festival Comunidades Extranjeras participarán 92 países: 19 de América, 10 de África, 13 de Asia y 20 de Europa.

Derrama económica

Señaló que en la edición de este año, prevén la asistencia de 50 mil personas, como en 2023. Confirmó que, en este 2024, como parte del Festival de Comunidades Extranjeras, se retomará la realización de la “Caravana Internacional” en la que desfilarán integrantes de las diversas comunidades, el próximo 25 de febrero a las 14:30 horas en el Parque Bicentenario.

“Se va a dividir en 47 estands que ofrecerán gastronomía y 42 estands que ofrecerán la artesanía de estos países. Se abrirá las puertas el jueves a las cinco de la tarde y viernes, sábado y domingo a las once de la mañana. Todos los días concluiremos el festival a las 10 de la noche”, apuntó.

La secretaria de Cultura del municipio, Teresa García Besné, refirió que la convocatoria del Festival Querétaro Experimental para artistas locales abrió en diciembre y cerrará el dos de febrero. Confirmó que habrá un incremento en el pago que la administración capitalina entrega a cada una de las agrupaciones artísticas que participan en el festival.

“El 60 por ciento de la programación de cada año busca darle espacio a las propuestas que se gestan aquí. Invitamos a todas las agrupaciones artísticas que cumplan con los requisitos de la convocatoria”, dijo.

Anuncia Mauricio Kuri inversión de 40 mdp para fortalecer al campo

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

7 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

7 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

8 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

9 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

9 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

9 horas hace