LOCAL

Aumenta percepción de inseguridad de un trimestre a otro

En el cuarto trimestre del año pasado, la percepción social de inseguridad pública en la ciudad de Querétaro alcanzó 47%; reportó el INEGI

Durante el cuarto trimestre del 2023, el porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en la ciudad de Querétaro es inseguro incrementó 8.2 por ciento en comparación con el trimestre anterior; esto, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El INEGI detalló que en el tercer trimestre del 2023, el 38.8 por ciento de la población encuestada en la capital manifestó sentirse insegura, mientras que el 47 por ciento, así lo consideró en el cuarto trimestre del mismo año. No obstante, al comparar el cuarto trimestre del 2022 con el mismo periodo del 2023, la encuesta precisa que la percepción de inseguridad en la ciudad disminuyó de 55.7 por ciento a 47 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos a nivel nacional, en diciembre de 2023, el 70.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; el 64.1 por ciento, en el transporte público; el 55.0 por ciento, en el banco y el 53.2 por ciento, en las calles que de manera habitual transita.

“Del 27 de noviembre al 15 de diciembre de 2023 se levantó la encuesta. El objetivo es generar información en torno a la percepción social sobre la seguridad pública en su ciudad. La encuesta tiene representatividad nacional y se enfoca en el ámbito urbano. Además, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad”, se detalla en los resultados de la ENSU.

Asimismo, el INEGI señaló que durante el cuarto trimestre de 2023, el 37.8 por ciento de la población de 18 años y más de la capital tuvo algún conflicto o enfrentamiento de manera directa con familiares, con las o los vecinos, con las o los compañeros de trabajo o escuela, con establecimientos, o autoridades de gobierno.

Por otra parte, la encuesta indica que el 38 por ciento de los encuestados señaló que su gobierno es efectivo en la resolución de problemáticas.

Murguía y Dorantes concluyen precampaña en Corregidora

Monica Gordillo

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

2 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

3 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

4 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

5 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

9 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

9 horas hace