LOCAL

Ayuntamiento de SJR aprueba Planes Operativos Parciales de Obra Pública por 113 mdp

El Ayuntamiento de San Juan del Río aprobó los Programas Operativos Anuales Parciales Primera Parte de Obra Pública Municipal con inversiones de los Fondos Municipal y de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal del ejercicio fiscal 2024

Con 13 votos a favor, las y los integrantes del Ayuntamiento de San Juan del Río aprobaron los Programas Operativos Anuales Parciales Primera Parte de Obra Pública Municipal con inversiones de los Fondos Municipal (FM) y de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) del ejercicio fiscal 2024, cuyo monto global asciende a 113 millones 805 mil pesos.

El Programa Operativo Anual Parcial Primera Parte de Obra Pública Municipal, que contempla recursos del FM, es por 47 millones 790 mil pesos. En tanto, el Programa Operativo Anual Parcial Primera Parte de Obra Pública Municipal, con recursos del FAISMUN, considera un monto de 66 millones 15 mil pesos.

En otro punto, durante la sesión el Ayuntamiento avaló la solicitud para que el municipio adopte la carta de Ciudades Educadoras, la adhesión a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, cubrir la membresía y asignar a un integrante del Ayuntamiento del municipio de San Juan del Río para fungir como enlace con dicha Asociación.

Al respecto, la regidora síndica y presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Karla Viviana Cortés Ocampo, indicó que la adhesión a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras es importante para la educación en el municipio, ya que abona para llevar a otro nivel a la demarcación.

“En virtud de la votación, se adopta la Carta de Ciudades Educadoras y la adhesión a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, así como se ha asignado a un integrante del Ayuntamiento para fungir como enlace con la Asociación de Ciudades Educadoras en México”, dijo el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.

En otros puntos del orden del día, además de autorizar el Programa Anual de Auditoría 2024, las y los regidores y síndicos aprobaron la transmisión de la propiedad a título gratuito en favor del municipio de dos fracciones de inmuebles particulares, para que se constituya y reconozca como vialidad pública y, de este modo, conformar y regularizar los asentamientos humanos Cerrada Cedros y Loma Linda Segunda Sección.

También fueron aprobados los Vistos Buenos al Proyecto de Relotificación de la Unidad Habitacional C.F.E. -ubicada en Pablo Cabrera-, y del fraccionamiento El Pedregoso Segunda Etapa Villas de las Flores, para que se otorgue la denominación al desarrollo inmobiliario, la nomenclatura de vialidades, la autorización de venta de lotes, y provea lo conducente respecto de las obras de urbanización.

Cumple IEEQ sentencia en materia de paridad para el proceso electoral

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

3 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

3 horas hace

Gallos Blancos, eliminado tras perder con Atlas

Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…

3 horas hace

TEPJF avala a candidato relacionado con La Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…

3 horas hace

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

4 horas hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

6 horas hace