LOCAL

Entregará UAQ Premio “Sulima García Falconi”

Alejandra Martínez Galán, coordinadora de la Unidad de Igualdad de Género y Cultura de Paz, detalló que las tesis se eligieron por la construcción de su marco teórico, fundamento basado en temas de género, y por su propuesta de intervención o investigación

La Unidad de Igualdad de Género y Cultura de Paz de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reveló los nombres de las y los ganadores del tercer Concurso Universitario de Tesis sobre Estudios de Género “Sulima García Falconi”. La ceremonia de premiación se hará en el marco del 08 de marzo.

En la categoría de Maestría, la investigación “Ternura radical: propuestas de intervención para contravenir el mandato de masculinidad en adolescentes” de Erick Fabián Verdín Tello; y mención honorífica para la tesis “Amiga, date cuenta conmigo: sororidad online frente a la violencia contra las mujeres”.

En el apartado de Especialidad: “Hacia la democratización lesbofamiliar: una estrategia de prevención ante la reproducción de estereotipos de género y relaciones de poder en lesbofamilias de los municipios de Querétaro y San Juan del Río” de Zahira Cantú; y mención honorífica para “Diversignificando familias LGBTTI en la ciudad de Querétaro: una propuesta desde la democratización familiar”, de José Eduardo Olvera Rodríguez.

Al respecto, la coordinadora de esta Unidad, Alejandra Martínez Galán, detalló que las tesis fueron elegidas por la construcción de su marco teórico, fundamentado basado en temas de género, y por su propuesta de intervención o investigación.

“Los trabajos deben abordar algún aspecto relevante de los estudios de género, contribuyendo al mejor entendimiento de las brechas de desigualdad, sus efectos y las estrategias para superarlas”, citó.

La convocatoria para este concurso estuvo dirigida a la población egresada de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado de todas las facultades de la UAQ, cuya tesis hubiese sido aprobada en los últimos dos años.

“Es importante que los estudios de género puedan transversalizarse a todas las áreas del conocimiento, por supuesto tienen un origen prioritario en las Ciencias Sociales, pero que eso no implique que de otras unidades académicas no puedan participar”, refirió.

Este reconocimiento, recordó Martínez Galán, nació hace tres años con la intención de promover la investigación en estudios de género e invitar a participar a estudiantes que estén abordando esta temática, para difundir el conocimiento que se desarrolla en la Universidad.

Facultad de Derecho UAQ presenta libro sobre populismo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

48 minutos hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

2 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

3 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

4 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

5 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

5 horas hace