En 2023, el Registro Civil Estatal de Querétaro tramitó más de mil reconocimientos de paternidad. Foto: Especial
El director estatal del Registro Civil de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez, dio a conocer que durante 2023 en la entidad se registraron 31 mil 014 nacimientos, 9 mil 413 matrimonios, 12 mil 952 defunciones, 2 mil 870 divorcios y mil 080 reconocimientos de paternidad, siendo este último un trámite que se realiza con el consentimiento del padre.
Explicó que los casos de reconocimiento de paternidad se presentan cuando los padres de un menor no están casados y acuden a cualquier oficina del Registro Civil para expresar la paternidad del recién nacido.
“Muchas veces solo comparece la madre para el registro del nacimiento y nosotros no podemos decidir sobre la filiación paterna, por eso tiene que venir el padre a manifestar expresamente, con el consentimiento de la madre, que efectivamente él es el padre”, dijo.
Afirmó que si los padres estuvieran casados bastaría con que la madre o el padre presentarán su acta de matrimonio para hacer el registro correspondiente del recién nacido, aunque aun así se debe revisar que el acta esté vigente y no haya un proceso de divorcio.
Puntualizó que para el trámite no existe fecha de expiración, ya que el reconocimiento de paternidad, también se puede hacer cuando el hijo cumple la mayoría de edad, pero en este caso deberán estar presentes todos los interesados y manifestar su consentimiento.
“Cuando solamente viene la madre no se anota la filiación paterna, pero esto se puede hacer en un acto posterior, eso es lo que se llama reconocimiento de paternidad, no importa el tiempo que pase”, apuntó.
Mencionó que los interesados en hacer el reconocimiento de paternidad, deberán presentar ante el Registro Civil documentos de identificación oficial de madre y padre y acudir con dos testigos mayores de edad, con identificación vigente.
Cabe mencionar que el Código Civil en el estado de Querétaro establece que los hijos nacidos después de un matrimonio civil y hasta 10 meses después de un divorcio, pueden ser registrados y no hay la necesidad de realizar el proceso de reconocimiento de paternidad.
La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…
En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…
Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…
Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…