LOCAL

COBAQ implementa 3 protocolos por inhibir conductas de riesgo

El director general del COBAQ, León Enrique Bolaño Mendoza, destacó la implementación de acciones contra acoso, hostigamiento sexual, acoso escolar, bullying, armas y adicciones

El director general del Colegio de Bachilleres del estado de Querétaro (COBAQ), León Enrique Bolaño Mendoza, dio a conocer que la institución cuenta con tres protocolos: el primero en acoso y hostigamiento sexual, el segundo sobre acoso escolar y bullying y el tercero en relación con armas y adiciones; agregó que para la implementación de estos se llegó a acuerdos con los padres de familia de los estudiantes de los 61 planteles.

Apuntó que los tres protocolos son instrumentos jurídicos con los cuales se desarrollan actividades para detectar, identificar y sancionar conductas que puedan poner en riesgo al estudiantado, así como al cuerpo docente y administrativo.

“La implementación de estos protocolos, la ejecución eficaz y eficiente de estos, ha venido a bajar considerablemente las denuncias que existían; sí es un inhibidor el protocolo, nosotros estamos convencidos de que sí inhiben, porque hemos realizado muchas acciones favorables”, dijo.

Recordó que en 2022 hobo un gran número de denuncias por acoso y hostigamiento con el inicio de la implementación de protocolo y con el transcurso de los meses, han disminuido las quejas por este tema.

Acciones preventivas

“Han disminuido a tal grado que hasta este momento no existe un solo procedimiento en tránsito, todos han sido resueltos y concluidos; los protocolos están hechos para atender a toda la población que tenemos en el COBAQ”, afirmó.

Destacó que a través de estos protocolos se generan cursos, capacitaciones, talleres y programas de concientización para toda la comunidad del COBAQ; ya que estos problemas se pueden generar entre alumnos o cualquier miembro de la comunidad estudiantil, administrativa y docente.

Reconoció que hasta el momento con el protocolo de armas y adicciones, no se ha tenido el registro de que ningún estudiante haya intentado introducir algún tipo de arma a alguno de los planteles que conforman el COBAQ.

Cabe mencionar que actualmente el COBAQ cuenta con una plantilla de 80 psicólogos para la atención de los más de 35 mil jóvenes que conforman a la comunidad estudiantil distribuida en los 61 planteles.

Inicia mejoramiento de 6 calles en colonia Fundadores III

Fernando Trejo

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

13 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

13 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

13 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

14 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

14 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

15 horas hace