Saca La Bici pidió acelerar obras en las ciclovías de la ciudad de Querétaro. Foto: Mónica Gordillo
Ante el desarrollo del proceso electoral y cambio de la administración capitalina para este año, es urgente que inicien a la brevedad las obras de nueva infraestructura en ciclovías, con el propósito de que se concluyan antes de que termine la gestión del actual gobierno municipal, señaló el presidente de Saca La Bici, Agustín Osornio Soto.
Informó que la Secretaría de Movilidad del gobierno municipal de Querétaro citó a las asociaciones y agrupaciones ciclistas a una reunión en sus instalaciones el martes 30 de enero, a las 14:00 horas.
En dicho encuentro, explicó, se analizará la distribución del presupuesto previsto en la Propuesta de Obra Anual (POA) 2024 para infraestructura ciclista.
“Es para participar o recomendar qué proyectos sería conveniente realizar con la distribución del POA. Nosotros teníamos esa duda de cómo se maneja el recurso, los 50 millones de pesos más los adicionales”, dijo.
Mencionó que, como agrupación, están a favor de que se realice el corredor de prolongación de avenida Corregidora, proyecto que, subrayó, se concluyó al 100 por ciento en 2023 y para el que, agregó, se etiquetaron 20 millones de pesos.
Recordó que el año pasado se llevaron a cabo alrededor de 12 reuniones con asociaciones y agrupaciones sobre dicho proyecto, y que, aunque este se concluyó durante el primer semestre de 2023, no se ejecutó la obra de agosto a diciembre, por lo que el recurso quedó como remanente para 2024.
Además, enfatizó que es necesario que se realicen entre cinco y seis proyectos de nueva infraestructura e interconexión de ciclovías en las avenidas Ignacio Zaragoza, Bernardo Quintana, Constituyentes y Universidad.
“Consideramos que hay mínimo unos cinco, seis proyectos que se deben atender este año. Otra parte importante es Carrillo Puerto, Satélite y los accesos industriales en el parque industrial Benito Juárez”, apuntó.
Este miércoles, el secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre, precisó que para este año se etiquetaron 50 millones de pesos para infraestructura ciclista, que incluyen 20 millones de pesos que no se aplicaron en 2023. Asimismo se consideran 10 millones de pesos adicionales para mantenimiento de ciclovías.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…