LOCAL

Luis Nava supervisa el programa “Cultura en Ruta”

Como parte del programa “Cultura en Ruta”, estudiantes beneficiarios del Transporte Escolar Gratuito participan en actividades para el desarrollo de su capacidad lectora

El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, acudió a la supervisión del programa “Cultura en Ruta”, donde estudiantes beneficiarios del Transporte Escolar Gratuito participan en actividades para el desarrollo de su capacidad lectora y la estimulación de su creatividad.

José de Jesús Martínez Galván, coordinador de Vinculación de la Secretaría de Cultura, externó que se trata de un proyecto innovador, único en el país.

“Es un proyecto que sobre todo busca ser innovador porque plantea que el camión no nada más tenga el uso de transporte sino que tenga acceso a los servicios culturales de calidad dentro del transporte. Eso no se hace en ninguna parte del país”.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, “Cultura en Ruta” es un esfuerzo por innovar en el acceso a los derechos culturales de las y los niños de la ciudad, y al mismo tiempo fomentar la lectura desde edades tempranas y a cuatro meses de su implementación, esta iniciativa cuenta con 100 agentes capacitados mediante herramientas formativas; así como un acervo de 600 libros (150 de los cuales son exclusivos de la colección “Alas de Lagartija” otorgadas por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil “Alas y Raíces”) y a los que los lectores tienen acceso también en modalidad digital.

En estas dinámicas participan 101 escuelas, de las cuales 70 son del nivel primaria y 31 de secundaria.

Estas herramientas acercan a la infancia y a la juventud a los beneficios de la lectura, como son: el fortalecimiento de la memoria, la mejora del lenguaje y una mejor concentración. De ahí que además de las actividades de lectura en voz alta, la Secretaría de Movilidad impulsa acciones como ejercicios de cálculo mental, gimnasia cerebral, enseñanza de lengua de señas mexicana, papiroflexia, trabalenguas o el juego de “Basta”.

Para el fortalecimiento de este programa, en este 2024 se prevé la adquisición de 17 colecciones más para contar con 30 libros por camión, es decir, el doble del acervo con el que se cuenta actualmente, además de generar contenidos audiovisuales, lecturas dramatizadas, experiencias sonoras desde la lectura, podcast y playlist musicales con contenidos realizados por creadores y creadoras queretanas.

ADO no está cumpliendo: Kuri

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

4 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

4 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

4 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

5 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

9 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

9 horas hace