LOCAL

Clausuradas 3 asfaltadoras en El Marqués: Sedesu

La Sedesu clausuró 3 empresas asfaltadoras en el municipio de El Marqués por no respetar las normas ambientales y no contar con permisos de funcionamiento

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero, informó que, la dependencia a su cargo, clausuró tres empresas asfaltadoras por incumplir con las normas ambientales de la entidad y no acreditar los permisos correspondientes para su funcionamiento en el municipio de El Marqués.

“Esto fue en respuesta a denuncias ciudadanas, nosotros estamos cumpliendo con el compromiso que tenemos con el medio ambiente se presidio a revisar tres asfaltadoras en su proceso de fabricación, se observó que las tres estaban fuera de norma, en una se suspendieron funciones por no poder acreditar sus permisos y se clausuraron, y ahora irán a clausurar otra que está generando emisiones”, dijo.

Explicó que una de estas empresas ya sustituyó su maquinaria para continuar su producción. Enfatizó que se mantendrán al pendiente de que toda la industria cumpla con el código ambiental vigente en la entidad.

“Aquellos no cumplan estarán siendo clausurados como fue con una empresa automotriz hace dos semanas por no cumplir con lo que se establece en el código ambiental y esta semana se estarán revisando 30 empresas industriales más”, apuntó.

Puntualizó que, ya se realizaron 35 visitas de inspección a distintas industrias con la intención de verificar que cumplan con la normativa para evitar afectaciones al medio ambiente; en caso de tener observaciones, refirió que deben acatarlas para poder reanudar sus actividades.

De igual manera, recordó que tienen identificadas a tres de 400 empresas que generan emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, que al ampararse no cumplieron con el pago de impuestos medioambientales en 2023, por lo que tendrán que seguir un proceso legal.

“Dentro del derecho que la ley les otorga se ampararon y le estamos dando seguimiento al proceso desde la Secretaría de Finanzas, nosotros estaremos contribuyendo con lo que nos compete, pero al final ya hemos visto que este impuesto proviene del modelo que tienen en Zacatecas que ya causó jurisprudencia y que ya es de observancia obligatoria”, agregó.

Cursan diplomado 40 operadores de transporte pesado: UTEQ

Fernando Trejo

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

9 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

9 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

10 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

10 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

10 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

11 horas hace