free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALArranca programa Cabalgando Juntos 2024

    Arranca programa Cabalgando Juntos 2024

    El DIF Estatal Querétaro dio a conocer que -como parte del programa Cabalgando Juntos- se han ofrecido 12 mil sesiones de equinoterapia al año

    Con el objetivo de mejorar la rehabilitación de las personas con alguna discapacidad, el Sistema Estatal DIF puso en marcha en la zona metropolitana del estado el programa Cabalgando Juntos 2024 .

    El director de Rehabilitación y Asistencia Social del DIF Estatal, Francisco Reséndiz López, mencionó que una de las prioridades del DIF Estatal es acercar cada vez más los servicios de rehabilitación y mejorar los espacios que favorezcan la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad.

    “El Sistema Estatal DIF sigue comprometido en promover acciones dirigidas a personas con discapacidad, es por eso que hoy retomamos el servicio de equinoterapia Cabalgando Juntos Metropolitano, que tienen como objetivo brindar atención a personas sujetas de rehabilitación física y comunicación humana del CRIQ”, dijo.

    Informó además que el número de usuarios ascendió a 900, quienes acuden a sus terapias en el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ) y el Centro Integral de Rehabilitación Regional de Cadereyta (CIRR), donde se brindarán hasta 12 mil sesiones de equinoterapia al año; también agradeció la coordinación de los Sistemas DIF Municipales, ya que en el semidesierto se beneficia a pacientes de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, San Joaquín y Cadereyta.

    La encargada del área de Terapia de Lenguaje y Equinoterapia del CRIQ, Leonora Ibáñez Mariel, explicó que la equinoterapia es una técnica de intervención terapéutica complementaria para ayudar en el tratamiento de parálisis cerebral, autismo, trastornos psicomotores, problemas de lenguaje, esclerosis múltiple, alteraciones neuromotoras y musculoesqueléticas, por ello se implementó como parte del servicio del CRIQ y CIRR.

    Destacó que dependiendo del diagnóstico se designa el número de sesiones a cubrir, pero regularmente abarcan hasta 25 a desarrollarse en seis meses y pueden acudir niñas, niños, adultos y personas adultas mayores, siempre y cuando el médico los valore y los remita a este servicio.

    Tras amparo a favor de imputado, defensa de Athos y Tango recurrirá a SCJN

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias