LOCAL

Cultura anuncia primer Bazar Artesanal Ar Tal de 2024

El primer Bazar Artesanal Ar Tai de 2024 se llevará a cabo el próximo sábado 10 de febrero, en las instalaciones del Centro de las Artes de Querétaro

Este sábado 10 de febrero, en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), se llevará a cabo el primer Bazar Artesanal Ar Tai de 2024, con la participación de 110 artesanas y artesanos de los 18 municipios del estado, en esta onceava edición dedicada a San Juan del Río.

Con el evento denominado “San Juan del Río y su cultura” se busca mantener vivas las tradiciones y apoyar a las y los artesanos de la entidad, por lo que la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) ha preparado un programa con múltiples actividades para las y los visitantes.

De las 10:00 a las 19:00 horas de este sábado podrán adquirirse artesanías y productos como cuadros bordados, aros decorativos, bolsas de manta, alfarería con dibujo, con pintura y con bruñido, cinturones, carteras, canastos, fruteros, aretes, collares y pulseras, entre muchos otros.

Habrá talleres, pláticas, danzas y bailables regionales, gastronomía y la gustada dinámica de búsqueda de libros, consistente en que las y los asistentes encuentren y se lleven títulos de autores queretanos, previamente escondidos en las instalaciones del CEART, entre muchas otras actividades.

A las 10:15 horas se impartirá la conferencia “El mundo digital, un gran aliado para el arte y para el artesano”, por Edit Fontaneli Martínez; posteriormente actuará el grupo de danza “Yolotzin”, de San Juan del Río; a medio día se dictará la conferencia “Los beneficios del arte en la sociedad”, a cargo de Enrique Moreno Reséndiz.

Presentaciones artísticas

Más tarde se presentarán los grupos de danza árabe y de danza folklórica de la Casa de la Cultura de San Juan del Río, además del conjunto de danza clásica y contemporánea y el grupo de literatura del Centro Cultural Vive Oriente

Del mismo centro también se presentará el grupo representativo de parkour y de breaking y el grupo de danza folklórica Algarabía. El programa incluye la presentación del segundo tomo del libro “Crónica de San Juan del Río, Querétaro”, del cronista Ubaldo Neftalí Sáenz Bárcenas, anotado para las 17:00 horas.

Hasta ahora la SECULT ha llevado a cabo diez bazares artesanales que han sido visitados por alrededor de 7 mil 400 personas y que han beneficiado a casi mil artesanos y artesanas de los 18 municipios del estado, mediante la promoción, exhibición y venta de sus productos, de modo que el Ar Tai, que se ha convertido en una tradición queretana.

La SECULT invita a las y los queretanos, así como a visitantes de otras entidades, a asistir al Centro de las Artes de Querétaro que se ubica en la calle Arteaga, número 89, en el Centro Histórico; la entrada al Ar Tai es libre.

CEPCQ mantiene trabajos en relleno sanitario de Corregidora

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

1 hora hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

1 hora hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

1 hora hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

2 horas hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

2 horas hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

2 horas hace