free contador
viernes, abril 4, 2025
viernes, abril 4, 2025
LOCALReducción de sentencia, un retroceso en protección animal: diputado

Reducción de sentencia, un retroceso en protección animal: diputado

Reducir la sentencia impuesta a la persona que envenenó a Tango y Athos, representa un retroceso en la protección de las mascotas, consideró Manuel Pozo

El diputado de la 60 Legislatura del estado de Querétaro y uno de los impulsores de la Ley de Protección, Cuidado y Control Animal, Manuel Pozo Cabrera, reconoció que el reducir la sentencia a la persona que envenenó a Tango y Athos, los perros rescatistas, representa un retroceso en la protección de las mascotas; por lo que está a la espera conocer en qué se basaron los magistrados del Poder Judicial de la Federación para tomar esta determinación.

Afirmó que desde el Congreso queretano se busca reconocer a los animales como seres sintientes, así como las obligaciones de los dueños y las conductas que puedan ser vistas como delitos o faltas administrativas; y dijo esperar que esta iniciativa pueda ser aprobada lo antes posible en sesión de pleno.

“No quisiera entrar al detalle sin conocer los argumentos que tuvo el juzgador para emitir esa sentencia, yo te diría que se ha logrado con Athos y con Tango, y con otros algunos casos del país visibilizar la crueldad animal; reconocer en los distintos marcos normativos, por eso nosotros impulsamos esta ley de bienestar animal en Querétaro, para reconocer a los animales como seres sintientes”, dijo.

Explicó que ante la resolución, analizarán si debe adecuarse la normatividad, para evitar que otros hechos puedan quedar impunes cuando se cometan actos de maltrato o crueldad animal, ya que se deben salvaguardar los derechos y vidas de las mascotas.

“Tenemos que generar una conciencia colectiva de que existe la crueldad animal y que no necesariamente se da con el matar a un animal o de privarlo de su vida, en muchas ocasiones con cosas mucho más cotidianas como dejar un perro en la azotea sin alimento”, precisó.

Recordó que en la entidad existen normativas que ayudan a la protección y bienestar animal, por lo que continuarán trabajando para modificar y adecuar las leyes que van encaminadas a sancionar el maltrato y crueldad animal en la entidad.

“Hay que revisar si tenemos que adecuar el marco normativo, pero sobre todo seguir haciendo visible esta situación de los animales y tenemos que reconocer a través de un catálogo las obligaciones y las conductas que puedan ser sujetas de un delito o de una falta administrativa”, concluyó.

Continuarán acciones para eliminar roedores en la capital

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias