LOCAL

Sesiona Consejo Estatal Contra las Adicciones

El titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones, Adolfo Ríos Méndez, informó que en 2023 se realizaron 8 mil 084 consultas y se inició tratamiento a 591 adolescentes

La titular de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) del 2024 con el objetivo de analizar los resultados del trabajo de realizados en el año anterior y presentar el Programa Anual de Trabajo para el año en curso.

Pérez Rendón invitó a las y los integrantes a fortalecer las acciones para la salud mental de la población queretana desde los diferentes ámbitos y con la coordinación que se llevan a cabo. Además los convocó a trabajar de forma interna para recibir el Reconocimiento de Institución 100 por ciento Responsable en la Prevención de Adicciones, Cuidado de la Salud Mental y por ser un espacio libre de humo de tabaco y emisiones, en donde, si se detecta alguna problemática la persona se referiría a recibir la atención requerida.

En su momento, el comisionado del CECA, Adolfo Ríos Méndez, reiteró que la salud mental y prevención de adicciones se trabajan en los 18 municipios, y como resultado en el 2023 se realizaron mil 611 actividades de prevención en donde se sensibilizó a 59 mil 35 personas. Asimismo se efectuaron nueve mil 247 tamizajes para detectar de forma oportuna el consumo de sustancias y problemas asociados a las alteraciones de salud metal.

Se informó que en los seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) se dieron mil 310 consultas de primera vez y 6 mil 774 consultas subsecuentes, dando un total de 8 mil 084 consultas. Se concluyeron 464 tratamientos e iniciaron tratamiento 591 adolescentes de 12 a 17 años.

Con relación a las visitas de supervisión a Establecimientos Residenciales Especializados en Adicciones, se realizaron 71 visitas y se capacitó a 206 personas en materia de tratamiento en adicciones.

Dentro de la sesión se dio a conocer que como parte del Programa Anual de Trabajo 2024, se programaron actividades de prevención a través de acciones comunitarias, escolares y laborales y el continuar con la aplicación de tamizaje.

Participaron en la sesión el subsecretario de Gobierno, Federico de los Cobos y Vega; el subprocurador de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Carlos Edmundo Padilla Ávila y representantes de diversas instancias de gobierno.

Querétaro intercambia buenas prácticas con Houston

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

2 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

2 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

2 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

3 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

7 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

7 horas hace