LOCAL

Intercambian experiencias de trabajo sobre prevención y justicia cívica

El Foro Especializado del Centro de Prevención Social de Querétaro promueve el intercambio de experiencias sobre el Sistema Estatal de Justicia Cívica

Con el objetivo de fomentar un intercambio de experiencias y prácticas que se ejecutan a partir de la implementación del Sistema Estatal de Justicia Cívica, el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro organizó el Foro Especializado “El trabajo a favor de la comunidad y la función de la prevención terciaria”, en el que estuvieron presentes jueces cívicos, policías de proximidad y personal de prevención de los 18 municipios, así como representantes de instituciones educativas.

En este marco, la directora del Centro de Prevención Social, Sonia Angélica Colín Aboytes, expuso que la implementación de una política pública en materia de justicia cívica con sanciones de trabajo a favor de la comunidad para las personas que cometen alguna infracción al reglamento municipal, ha generado una percepción positiva en materia de seguridad entre la ciudadanía, dado que el castigo a las incivilidades se materializa con la retribución a la comunidad afectada, mediante un beneficio común en espacios públicos.

Durante el desarrollo del foro especializado se explicó que el trabajo en favor de la comunidad ha permitido recuperar la tranquilidad en los espacios públicos, así como reinsertar en su comunidad a las personas que han cometido alguna incivilidad en alguno de los seis municipios que ya están implementando el modelo: Querétaro, San Juan del Río, Corregidora, El Marqués, Tolimán y Colón, donde se trabaja para generar las condiciones para tener espacios públicos que permitan vivir en tranquilidad y paz social.

La prevención terciaria tiene un papel relevante en el modelo de justicia cívica, dado que es la encomienda que actualmente cumplen las áreas de prevención estatal y municipales para que se intervenga oportunamente en las vidas de las personas que cometen alguna infracción de carácter administrativo, con la finalidad de evitar que vuelvan a cometer alguna incivilidad e incluso, anular la posibilidad de que esa falta escale a delitos de carácter penal.

Cabe hacer mención que durante el Foro Especializado tuvo participación el asesor en políticas públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Juan Martín Granados Torres, quien como ponente, habló sobre las prácticas transversales de justicia cívica y la trascendencia ciudadana que tienen los jueces cívicos y procuradores sociales, policías de proximidad, así como personal de prevención social, para que esta política pública cumpla con la estrategia planteada por el gobernador, Mauricio Kuri González.

Encabeza Kuri celebración del 50 aniversario de la Policía Estatal

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

11 minutos hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

18 minutos hace

UAQ obtiene certeza jurídica sobre el Patio Barroco

La UAQ formalizó la posesión del Patio Barroco tras cuatro años de trámites, lo que…

25 minutos hace

América por su revancha ante Cruz Azul

Las Águilas saltarán a la cancha del estadio Ciudad de los Deportes con el objetivo…

3 horas hace

Tigres vs Monterrey: Clásico Regio con la liguilla en juego

Tigres y Monterrey se enfrentan este sábado en la jornada 15 del Clausura 2025; ambos…

3 horas hace

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

11 horas hace