LOCAL

Necesario, comprobar cumplimiento de normas en rellenos sanitarios

La activista Teresa Roldán Soria advirtió que los rellenos sanitarios no estarían cumpliendo con las revisiones y normatividad en materia ambiental

Teresa Roldán Soria, activista ambientalista y vocera De la Madre Tierra, declaró que es necesario verificar los permisos y cumplimiento de normas de los rellenos sanitarios existentes en el estado de Querétaro antes de proponer construir un nuevo relleno sanitario metropolitano.

Cabe recordar que el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, dio a conocer que, junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), analizan la infraestructura del relleno sanitario de Mompaní para decidir si convertirlo en un nuevo relleno sanitario metropolitano, con el cual esperan sumar esfuerzos para crear un proyecto que ayude a resolver el tema de la basura.

Al respecto, Roldán Soria señaló que antes de que se propongan este tipo de proyectos es necesario comprobar que todos los rellenos sanitarios cumplen con las normas y permisos adecuados para su actividad, ya que el incendio del relleno sanitario en El Paraíso, en Corregidora, demuestra que no se está cumpliendo con las revisiones pertinentes en los vertederos de basura ya existentes.

Pidió a las autoridades permitir la participación activa de los grupos ambientalistas y especialistas en los proyectos relacionados con el tratamiento de la basura, ya que pueden sugerir lugares adecuados y formas en las que se puede trabajar la basura afectando lo menos posible al medio ambiente.

“No estamos de acuerdo en abrir más rellenos sanitarios, primero que se demuestre que los que ya están operando tienen la capacidad y el visto bueno de las autoridades involucradas; las autoridades no están llevando a cabo su labor y quedó demostrado en Corregidora, donde las autoridades dejaron que esto sucediera ante la falta de revisiones preventivas. Además, todos sabemos que el relleno de Mompaní está sobrepasado y un relleno metropolitano no nos deja muy tranquilos”, finalizó.

De acuerdo con la Sedesu en el estado de Querétaro, se estima que en la entidad se generan entre 6 mil y 8 mil toneladas de residuos de manejo especial todos los días, que cada queretano produce aproximadamente 1.2 kilogramos de basura cada día y que se reportan cerca de 950 mil toneladas de residuos sólidos urbanos anuales.

Murguía resalta importancia de la libre manifestación

Rosaura Hernández

Entradas recientes

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

44 minutos hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

2 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

2 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

4 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

6 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

6 horas hace