La UAQ celebrará la Primera Jornada de Ciberseguridad el próximo 21 de febrero. Foto: Especial
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría Administrativa y la Dirección de Servicios y Recursos Materiales e Informatización, está convocando a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a la Primera Jornada de Ciberseguridad que se realizará de manera híbrida el próximo 21 de febrero; se ofrecerá de forma gratuita una serie de conferencias de alto nivel cultural, social y educativo, todas dirigidas al ámbito de la seguridad en Internet.
El Mtro. Ulises Bajonero Corona, titular de la Dirección de Servicios y Recursos Materiales de esta Casa de Estudios, reconoció la trascendencia que tiene la tecnología en todos los sectores en la actualidad y la necesidad de estar preparados ante los riesgos que existen al “navegar” por la red, así como la exposición en este ambiente virtual.
En este sentido, indicó que la ciberseguridad es un elemento que no está solo en manos de la gente dedicada a la tecnología, sino que se trata de un tema transversal e interdisciplinario que requiere de la participación de todos, por lo que esta Jornada cuenta con expertos en derechos humanos, cultura de la paz, estrategias, medidas preventivas y protección, entre otros.
Finalmente, Bajonero Corona añadió que la idea es que, tanto la comunidad UAQ como la sociedad en general, participen en estas actividades y conozcan qué es lo que está sucediendo en este tenor desde diversas perspectivas; para los interesados en ser parte de este evento está el link de registro: https://qr.link/woOfID.
El programa incluye: “Estrategias de colaboración para reforzar la ciberseguridad”, con Carlos González; “La importancia de la ciberseguridad”, con Miguel Ángel Córdova; “Taller ABC ciberseguridad”, con Wilberth de Jesús Pérez; “Ransomware: medidas preventivas desde un contexto personal y profesional”, con Roberto Espinosa; “Protegiendo a la generación digital: amenazas y contramedidas. Práctica guiada”, con Erick Yesser Rodríguez; así como “Derechos humanos y ciberseguridad”, con Adela Vallejo.
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…
La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…
En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…