free contador
miércoles, abril 9, 2025
miércoles, abril 9, 2025
LOCALUrge concretar proyecto de relleno sanitario: Vega Carriles

Urge concretar proyecto de relleno sanitario: Vega Carriles

Enrique Vega Carriles calificó como “urgente” la consolidación del proyecto del relleno Sanitario Metropolitano

Enrique Vega Carriles, presidente municipal de El Marqués, calificó como “urgente” la consolidación del proyecto del relleno Sanitario Metropolitano, esto al señalar que a su municipio le cuesta varios millones de pesos al año el poder trasladar la basura hasta el relleno sanitario de Colón.

Explicó que, al día, en el municipio de El Marqués, se llegan a recolectar hasta 200 toneladas de basura; lo que se ha convertido en un problema para las autoridades ya que no se cuenta con un relleno sanitario en la zona, y todos los días son los recolectores de basura los que tienen que trasladar los residuos al relleno La Esperanza, ubicado en la comunidad de Colón, lo que implica tiempo pero -sobre todo- recurso público que se tiene que invertir.

Por lo anterior el edil calificó como urgente la creación de un vertedero de basura en la zona, afirmó que ya hay diversos predios que podrían servir para este fin, sin embargo, es la secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del gobierno estatal, la que tiene que dar el visto bueno para poder iniciar con el proyecto.

“Es sumamente urgente concretar un proyecto de relleno sanitario para El Marqués y comunidades aledañas, todavía estamos que si se hace metropolitano o que si no; pero metropolitano o no, ya tiene que existir un relleno sanitario en la zona, al municipio le cuesta varios millones de pesos al año llevar la basura todos los días a Colón”, precisó.

Vega Carriles reconoció que de concretar este proyecto ya no alcanzará a realizarse en el tiempo que a él le queda en el cargo, sin embargo, consideró que lo mejor sería un relleno privatizado; pero que la recolección de basura sea completamente responsabilidad del municipio.

A la par, dijo que hay varios empresarios que han levantado la mano para poder participar con el proyecto, sin embargo -reiteró- es la Sedesu quien definirá quién y cuándo se inicia el proyecto.

Cabe recordar que la semana pasada cuando el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, dio a conocer que se trabaja junto con la Sedesu para analizar la posibilidad de que el relleno sanitario de Mompaní pueda convertirse en metropolitano, para lo cual se está haciendo un estudio sobre la vida útil de este.

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias