LOCAL

Urge concretar proyecto de relleno sanitario: Vega Carriles

Enrique Vega Carriles calificó como “urgente” la consolidación del proyecto del relleno Sanitario Metropolitano

Enrique Vega Carriles, presidente municipal de El Marqués, calificó como “urgente” la consolidación del proyecto del relleno Sanitario Metropolitano, esto al señalar que a su municipio le cuesta varios millones de pesos al año el poder trasladar la basura hasta el relleno sanitario de Colón.

Explicó que, al día, en el municipio de El Marqués, se llegan a recolectar hasta 200 toneladas de basura; lo que se ha convertido en un problema para las autoridades ya que no se cuenta con un relleno sanitario en la zona, y todos los días son los recolectores de basura los que tienen que trasladar los residuos al relleno La Esperanza, ubicado en la comunidad de Colón, lo que implica tiempo pero -sobre todo- recurso público que se tiene que invertir.

Por lo anterior el edil calificó como urgente la creación de un vertedero de basura en la zona, afirmó que ya hay diversos predios que podrían servir para este fin, sin embargo, es la secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del gobierno estatal, la que tiene que dar el visto bueno para poder iniciar con el proyecto.

“Es sumamente urgente concretar un proyecto de relleno sanitario para El Marqués y comunidades aledañas, todavía estamos que si se hace metropolitano o que si no; pero metropolitano o no, ya tiene que existir un relleno sanitario en la zona, al municipio le cuesta varios millones de pesos al año llevar la basura todos los días a Colón”, precisó.

Vega Carriles reconoció que de concretar este proyecto ya no alcanzará a realizarse en el tiempo que a él le queda en el cargo, sin embargo, consideró que lo mejor sería un relleno privatizado; pero que la recolección de basura sea completamente responsabilidad del municipio.

A la par, dijo que hay varios empresarios que han levantado la mano para poder participar con el proyecto, sin embargo -reiteró- es la Sedesu quien definirá quién y cuándo se inicia el proyecto.

Cabe recordar que la semana pasada cuando el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, dio a conocer que se trabaja junto con la Sedesu para analizar la posibilidad de que el relleno sanitario de Mompaní pueda convertirse en metropolitano, para lo cual se está haciendo un estudio sobre la vida útil de este.

Rosaura Hernández

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

2 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

2 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

3 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

4 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

4 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

5 horas hace