Marco Antonio Del Prete confirmó que el incendio en el relleno sanitario de Corregidora ya fue sofocado en su totalidad y que supervisarán todos los vertederos de basura de la entidad
A raíz del incendio del relleno sanitario El Paraíso en Corregidora, Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro (Sedesu), confirmó que comenzarán a visitar todos los vertederos de basura de la entidad, además de que buscan una solución al tema de la basura en este municipio.
Dijo que el incendio en dicho relleno sanitario ya fue sofocado en su totalidad, además de que no será renovada la concesión a la empresa que lo tenía bajo su resguardo, ya que no cumplía con los protocolos que establece la Norma 083, del mismo modo recordó que fue la Procuraduría Estatal de Protección al Medio ambiente quien se encargó de aplicar una multa a la empresa.
Actualmente este lugar se encuentra clausurado, lo que a decir del entrevistado, provoca un problema en el municipio, ya que sólo en Corregidora se generan casi 200 toneladas de residuos todos los días.
“Ahorita la prioridad es resolver el tema de Corregidora que genera 200 toneladas de residuos todos los días, que si bien están siendo tratadas de manera adecuada, por eficiencia de transportación y tiempos yo creo que tendría que existir un relleno sanitario en Corregidora”, expresó.
Respecto a la propuesta de la creación de un relleno sanitario metropolitano que realizó el edil de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, Del Prete indicó que este deberá realizarse en la zona metropolitana de Querétaro para conveniencia de los municipios más cercanos, sin embargo, la prioridad es resolver el tema de la basura en Corregidora, antes de pensar en dicha propuesta.
Por lo anterior, afirmó que comenzarán a revisar la situación de cada uno de los rellenos sanitarios que hay en la entidad, para verificar su correcto manejo.
Querétaro, Tequisquiapan, San Juan del Rio, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Cadereyta de Montes, Amealco de Bonfil son los municipios que cuentan con un relleno sanitario, mientras que Tolimán cuenta con una central de transferencia.